La pesca de la dorada es para los pescadores uno de los mayores trofeos por su dificultad y escasez en nuestras costas. Os presentamos los mejores cebos para dorada para maximizar las opciones de éxito en tus salidas.
Su pesca no es sencilla, debe ser perfecta para que tenga una captura ideal, el cebo debe estar bien preparado y sujeto y tiene que tener un tamaño considerable. Los pescadores de pesca deportiva son quizás de los pocos que nos narran la aventura vivida con este tipo de pesca, los pescadores de Surfcasting son los que suelen encargarse de las capturas de la gran dorada obteniendo resultados excelentes en su pesca.
Descubre las mejores Cañas de Surfcasting para pescar doradas. Si necesitas consejo personalizado para elegir material, escríbeme por WhatsApp
CEBOS RECOMENDADOS PARA PESCAR GRANDES DORADAS SON:
Sepia fresca:
Por lo general para que la gran dorada pique el anzuelo y tenga la confianza necesaria como para acercarse el cebo debe estar bien fresco, como así ocurre en el caso de la sepia que debe ser un producto fresco y fileteado que se agarre perfectamente en el anzuelo para poder ponerlo a su alcance y esperar a que le resulte tan apetitoso como para acercarse.
La sepia es un cefalópodo con un alto contenido en fósforo por lo que resulta muy apropiado para usar como cebo nocturno y tener una pesca de buenas doradas prácticamente a oscuras. Para el uso de la sepia o el choco como cebo para la pesca de la dorada es apropiado limpiarlos poco para dejarlos manchados con su tinta y cortarlos a tiras ciertamente apetecibles sujetas como si fuese una lombriz o gusano.
En los cebos de sepia o choco se pueden aprovechar todas las partes incluso sus patas que se enroscan bien sobre el anzuelo y se ponen de la misma forma que las otras partes de su cuerpo. Si no se puede conseguir este tipo de cefalópodo durante todo el año, se puede congelar siempre y cuando se conserve en una bolsa que mantengan perfectamente su frescura aunque lo ideal es que sea fresco y que no tenga más de 24 horas desde su pesca, ya que la dorada es un pez bastante desconfiado ante lo que ve en el mar y debe estar seguro de que su captura es fresca.
Audio podcast sobre el uso de la sepia como cebo para dorada
Cebo de Cangrejo:
Si bien es cierto que la dorada es un pez exigente con su comida, también lo es que entre su mejor alimento se encuentran los crustáceos como por ejemplo el cangrejo, es un cebo que se utiliza bastante entre los pescadores y resulta bastante económico, su gran consistencia en la dureza del caparazón permite que la dorada se amarre bien con este cebo y se pueda pescar con mejor sujeción permitiendo el mejor agarre en el anzuelo, los llamados cangrejos verdes son muy apropiados para la pesca de la dorada aunque es aconsejable seleccionar según en que zona se desee pescar así sería su tipo de cebo.
Estos cebos de cangrejo al igual que otros cebos de consistencia dura son muy apropiados para pescar grandes piezas entre las que destacan las que pueden llegar a pesar unos 6 kilos de dorada. Posiblemente con este cebo y una pieza de ese tamaño sienta un tirón considerable y como la caña se dobla pero desde luego es lo adecuado si hablamos de doradas tan grandes.
Para el uso de los cebos de cangrejo se usan diferentes tipos de montajes para la pesca entre los que destacan el lance corto, el lance medio y el lance de lejos, un cebo muy bien considerado por los expertos en pesca deportiva que consideran que es un cebo bastante barato en consideración a las piezas que se pueden recoger usándolo, uno de los inconvenientes es quizás el tiempo de espera ya que es un cebo que no llama tanto su atención y al ser un cebo comúnmente de suelo debe mantenerse reposando a la espera de que la dorada pique el anzuelo.
Cebo pepino de mar:
El pepino de mar no es muy diferente en su forma al pepino común, para este cebo se usan anzuelos largos, es muy apropiado para la pesca de dorada y apropiado para mantener sobre el fondo marino a la espera de que el pez se interese por el cebo.
Este cebo no es muy utilizado ya que en algunos países incluso puede estar sancionado el uso del pepino de mar como cebo, aconsejamos sin duda otro tipo de cebos que ofreciendo la misma utilidad o incluso una mejor pieza puedan usarse sin necesidad de pagar después ninguna multa si son vistos con estos cebos.
Lo bueno de este cebo es que al ser bastante duro aguanta perfectamente en el agua durante el tiempo que haga falta para que la dorada se clave en el anzuelo.
Cebo de erizo de mar:
Otros cebos para dorada, muy apropiados para llamar la atención de este pez, es de la familia de los equinodermos y posee un sabor y olor muy peculiar que atrae a este tipo de pez, para su uso se deben elegir piezas de tamaño pequeño de esta forma se clavará garantizando su ingestión total o parcial asegurando un buen día de pesca.
Es un cebo apropiado para el lance corto o lance medio o para pesca entre roca, es un cebo muy beneficioso en la pesca de la dorada que puede ofrecer una buena pesca en poco tiempo, el tamaño de la dorada pescada con el cebo de erizo de mar es bastante variado. Su dureza exterior ofrece un aguante mayor en cuanto a soportar bien ciertas corrientes en el anzuelo y aguantar más tiempo sujeto.
Cebo de gusana americana:
Es un cebo utilizado para muchos tipos de peces entre ellos la dorada, es muy fácil de utilizar y relativamente económico, un cebo con el que no hay que tener unos cuidados excesivos y que ha estado utilizándose durante muchos años, este tipo de gusanos suele ser de un considerable tamaño llegando a medir hasta una cuarta como adulto, para la pesca de la dorada sirven tanto los cebos blandos como los más duros, pudiendo realizar diferentes tipos de pesca según sea cada cebo y su textura.
Con los cebos blandos se puede pescar sobre todo peces de un tamaño más pequeño. Este cebo tiene buena conservación en la nevera, necesitan estar en un lugar fresco y pueden conservarse durante varios días sin ningún problema. El anzuelo debe estar siempre con la gusana americana y taparlo bien tapado para cuando se vaya a utilizar.
Se indica que si hubiese un buen banco de peces la gusana americana no sería el cebo más apropiado porque enseguida desaparecería del anzuelo sin que ninguna dorada picase el anzuelo, es importante en estos casos utilizar otro tipo de anzuelo para determinar así el tipo de pesca que puede llegar a pescarse, también es importante saber si se estuviese en aguas en calma la posibilidad de lanzar con este cebo el lance un poco lejos para obtener una mayor clavada.
Cebo de navaja o Muergo:
Sin duda este es un cebo muy interesante y efectivo para los pescadores de dorada, es un molusco o bivalvo muy requerido por la dorada por su sabor y textura, pertenece a los cebos duros para dorada, sin duda uno de los mejores para conseguir una pesca de dorada grande, este cebo tiene un precio excelente.
Por su forma y textura el cebo de la navaja se puede utilizar tanto con cáscara como retirándola antes de la pesca, ofrece las dos posibilidades ya que es una carne bastante dura y apropiada para que la dorada se sujete perfectamente en el anzuelo.
Para la colocación de este cebo sin cáscara se usa con tan solo una aguja y preferiblemente licra manteniéndolo bien firme junto con el anzuelo pero para la pesca con cáscara se utiliza un mecanismo más laborioso con 2 o 3 anzuelos de diferente número este proceso permitirá una mayor sujeción de la dorada a la hora de la pesca, existen en la red multitud de videos que pueden mostrar con gran eficacia como se utilizan los anzuelos o como se inserta la aguja en la navaja, también se puede valorar la información a través de las página o informándose directamente con compañeros de pesca de dorada que puedan dar mejores consejos en cualquier momento.
En el caso del cebo de navaja puede ofrecer grandes piezas en la pesca independientemente de las inclemencias del tiempo, en esto es mucho mejor que otros anzuelos para dorada y ofrece tanta seguridad como el cebo de cangrejo, es prudente que el cebo de navaja esté siempre fresco y vivo lo que permitirá que la dorada se sienta realmente atraída por la carnada. Si existiese ruame es un cebo bastante duro al ataque sobre todo si se deja con la cáscara.
Cebo de tita:
En este cebo es muy común el uso de dos tamaños diferentes, la tita es un gusano, un cebo mundialmente conocido en el mundo de la pesca, muy usado en la pesca deportiva, en la modalidad de pesca Surfcasting, es un gusano que suele atraer todo tipo de pez y sale relativamente económico por eso se usa para pescar diferentes especies de peces, normalmente el tamaño de la tita es pequeño aunque se pueden conseguir de tamaño superior midiendo de 12 a 35 centímetros e incluso más.
Normalmente tiene dos tonalidades de color el rojizo y el amarillo grisáceo, para su conservación deben mantenerse en lugares frescos y procurar utilizarse en tan solo unos días, aunque la tita se puede utilizar para zonas rocosas lo apropiado es reservar el cebo de tita para los suelos arenosos en los que se puede posar el anzuelo durante un tiempo a la espera de que la dorada se atreva a ingerirlo, aunque existen varias formas de anzuelar una tita, la manera más común es utilizando igual que en otro tipo de anzuelos un poco de hilo de licra muy beneficioso por su gran resistencia en la pesca.
El cebo de tita es sin duda uno de los cebos de gran excelencia para la pesca de la dorada, muy utilizado para pesca deportiva o aficionados que quieran atraer buena pesca, este tipo de gusano pasa desapercibido por su tonalidad y es apropiado para que la dorada preste toda su atención al movimiento y olor y clave el anzuelo en poco tiempo, aunque con este tipo de cebo no es tan común tardar como pasa con otros cebos si que se considera que hay que tener paciencia y estarse muy quieto para una buena pesca de lo contrario se alejaría a la dorada y se perdería la pesca.
Si se anzuela correctamente puede llegar a ser un cebo bastante resistente de lo contrario se pierde toda su carnada a causa de otros peces más pequeños que muestran su interés en el gusano.
Consejos finales:
- La dorada es atraída por el olor y tonalidad de los cebos, es un pez muy escurridizo por lo que hay que estar siempre muy quieto para poder pescar con facilidad una dorada, el interés por pescar doradas cada vez más grandes hace que se usen los cangrejos y sobre todo la navaja americana pudiendo así conseguir piezas de mayor peso que favorecen el interés del pescador, existen diferentes lugares donde se sabe que puede existir una mayor cantidad de doradas y tanto si el lance es largo como si es corto o medio se debe tener en cuenta la corriente, la movilidad, el tipo de anzuelo y el tipo de caña para poder tener un buen día de pesca.
- Evitar siempre los cebos que puedan perderse enseguida si la dorada que vive en la zona es muy grande y tratar de buscar cebos apropiados si los peces son más pequeños.
- Observa los Ciclos de la Luna y las Mareas
La dorada suele ser más activa durante la fase de luna nueva y en los cambios de marea, momentos en que sale en busca de alimento. Aprovecha estos periodos para maximizar tus posibilidades. Idealmente, realiza tu sesión de pesca justo antes de la marea alta, cuando las doradas tienden a acercarse a las costas. Utiliza Aparejos Invisibles
La dorada es muy desconfiada, así que es fundamental mantener los aparejos lo más invisibles posible. Opta por líneas de fluorocarbono de alta calidad y reduce el grosor del sedal. Un equipo discreto y de buena resistencia aumentará tus probabilidades, ya que este tipo de línea es menos visible en el agua y aguanta bien la tensión.Mantén Silencio y Movimientos Lentos
Al pescar desde la orilla o en zonas rocosas, evita el ruido y los movimientos bruscos, ya que la dorada es muy sensible a las perturbaciones en el agua. Mueve tus aparejos lentamente y con cuidado, y trata de no lanzar la caña en el agua directamente si estás en una zona poco profunda.Aplica Aromatizantes Naturales
Un truco que muchos pescadores de dorada utilizan es añadir pequeños trozos de crustáceos triturados o pescado en descomposición al cebo para aumentar su atractivo olfativo. También puedes frotar el cebo con estos restos para intensificar el olor en el agua. Esto es especialmente útil en zonas donde el agua está más turbia o cuando las doradas están menos activas.Prepara Varios Montajes de Anzuelos
Ten al menos dos o tres tipos de montajes de anzuelos listos para adaptarte a las circunstancias. Por ejemplo, los montajes de anzuelo simple son ideales para pescas tranquilas, mientras que los de doble anzuelo funcionan bien en lances largos y para mantener el cebo mejor sujeto.Evita los Días de Alta Presión Atmosférica
La dorada es menos activa en días de alta presión atmosférica y con mucho sol, ya que suele esconderse en aguas más profundas y se muestra menos interesada en los cebos. Si notas que la presión está alta, intenta ir al amanecer o al atardecer, cuando hay menos luz y la dorada puede acercarse a las zonas más cercanas a la orilla.Ten Paciencia y Observa el Comportamiento del Agua
La pesca de dorada es una experiencia que requiere paciencia y observación. Si notas movimientos o burbujeo en el agua, espera un momento antes de lanzar, ya que puede haber doradas en busca de alimento en la zona. Dedicar tiempo a observar el entorno es clave para conocer el comportamiento de los peces y elegir el mejor momento de acción.