Hola, soy David de pescacosmar.com – tienda de pesca online. Hoy te traigo un nuevo post sobre la pesca del marlín o pez espada gigante. Es una de las prácticas de pesca deportiva más famosas que existen, pero no es una tarea fácil, atrapar a un espécimen de este esquiva y potente especie toma muchas horas de paciencia, el equipo adecuado y por supuesto, el conocimiento necesario sobre las técnicas de pesca correctas.
La pesca del pez vela, como también se le conoce, requiere de muchísima práctica, experiencia y una preparación previa bastante exhaustiva de todos los elementos que entran en el juego, desde la caña hasta la carnada.
Antes de comenzar con los consejos de pesca, vamos con lo primero…
Conociendo al Marlín Azul
El Pez Espada, que recibe su nombre gracias a su particular pico, también conocido como Marlín Azul, Pez Vela y en algunas regiones como Pez Emperador es un espécimen de la clase de los peces Perciformes y pertenece a la familia de los Xiphiidae.
- Nombre científico: Xiphias Gladius
- Orden: Perciformes
- Familia: Xiphiidae
- Tamaño máximo: hasta 5 metros de longitud
- Peso máximo: 450 – 550 kilogramos (hembras)
- Color: Lomo azul marino o negro con vientre plateado
- Localización: Aguas tropicales templadas
Es una especie de pez sumamente grande, con un característico pico alargado y muy delgado que se asemeja a una espada en su boca (de allí el nombre de Pez Espada), que utiliza como arma para herir a sus presas durante la cacería por alimento o hasta para defenderse de los ataques de sus depredadores naturales como los tiburones blancos y ballenas.
SHIMANO TYRNOS 30 LB
La caña Shimano Tyrnos Stand Up 30 Lb es ideal para la pesca a curricán ligero, medio y semipesado.
El diámetro delgado de la nueva Tyrnos Stand-up ofrece una potencia bastante notable, ayudada por el sistema Shimano Twist-control que reduce la torsión del blank de forma correcta.
Este modelo de 30 Lb está equipado con anillas de rodillo Pacific Bay de alta resistencia, alineadas para dispersar el calor generado por una línea en rápido movimiento lo antes posible. Un portacarretes de aluminio y cruceta completan los componentes de esta fabulosa caña.
El Pez Espada suele tener un tamaño y peso bastante formidables: los ejemplares adultos pueden medir hasta 5 metros de longitud (incluyendo el pico) y pesar hasta unos 550 kilogramos. Sus enormes dimensiones, sumadas a su gran fuerza física y su capacidad de nadar a gran velocidad lo hacen sumamente difícil de capturar.
La velocidad del Pez Vela es legendaria también. Un espécimen adulto es capaz de acelerar rápidamente, alcanzando velocidades de hasta 70 kilómetros por hora en una frenética carrera con las que son capaces de librarse de los anzuelos más resistentes una vez que hayan picado.
Su velocidad y fuerza han convertido a la lucha por recuperar a los ejemplares de esta especie en un símbolo icónico de la pesca deportiva con caña y carrete en todo el mundo.
Otra de sus características físicas destacadas es su enorme aleta dorsal en forma de vela, esta le ayuda a mantener el balance y la dirección mientras nadan a velocidades sumamente altas.
Sobre su alimentación
Es pez vela es un cazador, su alimentación está basada en otras especies pequeñas o medianas como barracudas, atunes, pez volador o inclusive pequeños calamares cuando estos ascienden a aguas superficiales, de hecho, el calamar es una de las carnadas predilectas para la pesca del marlín azul gigante.
A pesar de que suelen habitar y alimentarse en aguas superficiales, templadas y claras, puede bajar de cacería hasta mayores profundidades de agua turbia y fría, donde consiguen presas como calamares y otros peces de buen tamaño.
Hábitat
Está distribuido por aguas tropicales y templadas en todo el mundo, preferiblemente en las superficies, donde la temperatura del agua supere los 15°C, de allí que la pesca deportiva marlín sea una disciplina mundialmente conocida.
Las zonas donde se concentra la mayor cantidad de especímenes son Hawái, la costa del pacifico, sobre todo en Perú y Chile, costas de España, Golfo de México y las aguas del Atlántico cerca de Miami (donde la pesca deportiva de pez vela ha sido común desde los años 80).
Tipos de Marlín
Marlín azul
Es probablemente el tipo más común y fácil de encontrar, tanto que la pesca de marlín azul es la más popular entre las pescas deportivas.
El famoso Marlín gigante que habita en las aguas cálidas del océano atlántico, es un pez marino de gran tamaño y las hembras (mucho más grandes que los machos) pueden medir hasta 5 metros de longitud.
Como todos los otros miembros de su familia, proyecta un gran pico desde su mandíbula inferior, lo que constituye su rasgo físico más distintivo.
El Marlín azul es muy fácil de diferenciar de otras variedades por el color de las escamas de su lomo de un color azul muy oscuro que se va aclarando hasta convertirse en un tono plata brillante en el área del vientre.
Marlín Blanco
El Marlín Blanco es otra variedad de pez vela muy popular en la pesca deportiva y muchos torneos se hacen anualmente en la búsqueda de los mejores ejemplares de esta bella especie.
A pesar de que físicamente es sumamente parecido al azul, se diferencia porque posee una aleta pectoral notablemente más larga y suavizada.
El Marlín blanco también suele ser ligeramente más pequeño que los azules, midiendo entre 1.5 y 2 metros de longitud y pesando unos 100 o 150 kilogramos.
Siguen siendo formidablemente pesados y son más rapidos y agiles, por lo que estos peces se han ganado el titulo de «escapistas del mar», por su facilidad para soltarse del anzuelo antes de ser recuperado.
Se puede reconocer porque la tonalidad plateada de sus escamas predomina más que el color de la parte superior, que suele ser de un tono de azul un poco más claro pero reducido a solo una pequeña franja en el lomo.
¿Cómo Pescar Marlín?
Ahora si entramos en la materia que más nos ocupa, y es que la pesca de pez espada es una actividad tan interesante y compleja que tenemos mucho material para tratar.
¿Sabes lo que te espera al Salir a pescar un Marlín azul gigante? Por aquí te dejamos este increíble video en el puedes ver la magnífica pelea que da un ejemplar adulto antes de que puedas recuperarlo
¿Estás listo?
SHIMANO TIAGRA 50W LRS
El carrete Tiagra 50W LRS de Shimano es lider en pesca Currican a nivel mundial
Destaca por su potencia, manejabilidad y comodidad ante cualquier captura.
Es uno de los carretes preferidos para los pescadores de curricán en todo el mundo. Si buscas un carrete que satisfaga todas tus necesidades el Tiagra 50 LRS te ofrece una fuerte embrague igual a la del modelo superior Tiagra 80. Ese es el significado de las siglas LRS.
Descubre el Tiagra 50W LRS que se desmarca de la competencia por su potencia comodidad y fiabilidad con la calidad de Shimano.
¿Dónde y cuándo pescar pez espada?
A pesar de que la población de peces espada aun es relativamente abundante en varias regiones del planeta, la pesca de los especímenes más grandes se mantiene en las aguas claras y tropicales del océano Atlántico, especialmente cerca de las costas de Miami, pero también en Guatemala, México, en el archipiélago de las azores en Portugal y también en España.
En cuanto a la mejor época del año para pescarlos. Independientemente de la región de pesca, los mejores meses para la pesca de pez vela son los veraniegos ya que las temperaturas cálidas del agua mantienen a estos poderosos peces en constante movimiento y actividad, especialmente para alimentarse (motivo por el que se acercan mucho a la superficie del agua) y resulta mucho más sencillo atraparlos a caña y carrete desde una embarcación.
A pesar de que nadan cerca de la superficie, los peces espada se atrapan a grandes distancias de la orilla, por lo que es útil contar con una muy buena embarcación.
El marlín azul (que ofrece las capturas más grandes) se pesca ya a mar adentro, por otro lado, los más modestos Marlín blancos si se pueden pescar a escasos kilómetros de la costa.
Una recomendación útil para recuperar ejemplares azules de buen tamaño es pescar cerca de las subidas de agua muy pronunciados. Los bancos de sardinas o anchoas son un buen indicador de actividad para esta especie así que son un buen lugar para comenzar la lanzar las lineas.
Técnicas para la pesca de Marlín
Pesca de Marlín a curricán
El Pez espada es muy esquivo y una vez que siente que ha sido atrapado por el anzuelo reacciona de forma muy violenta para lograr soltarlo (cosa que logra con una gran tasa de éxito), por eso es tan importante dominar la técnica correcta para la recuperación.
Es el método más efectivo para la pesca de pez espada es al curricán desde una embarcación en movimiento pues ya que el Marlín caza sus presas a altas velocidades de nado, la idea es hacer que persiga la carnada como si se tratara de una de sus capturas usuales.
Debido a la enorme fuerza y resistencia de los ejemplares adultos, es necesario incorporar 4, 5 o hasta 6 cañas simultaneas caladas en la popa del barco.
Los peces espada son los reyes marinos del escape y por eso la recuperación es tan dificil, no solo por la lucha, que puede durar horas, su forma de revolotear hace que el anzuelo se suelte muchas veces de su mandibula.
NYLON SHIMANO TIAGRA TROLLING
El nylon Shimano Tiagra Trolling cumple con las reglas IGFA, significa que es adecuado para su uso en torneos oficiales. Ideal para bobinar carretes de curricán costero, pesca de altura o brumeo para la pesca de grandes túnidos, albacoras, serviolas, marlines, etc.
Características técnicas:
• Línea con poca memoria para evitar nudos
• Increíble resistencia a la abrasión, contruido para resistir durante las carreras rápidas de grandes peces
• Elasticidad justa para absorber los tirones y carreras durante la lucha
• Fuerza de nudo muy alta
• Fabricando en Japón
• Bobinas de 1000m
• La bobina está embalada en su caja de cartón
• Color: azul claro prácticamente invisible en aguas abiertas
Por eso es que al tecnica Bait And Switch ha ganado tanta fama ultimamente. Esta tecnica consiste en lanzar varios cebos sin anzuelo a diferentes profundidades y unicamente cuando el Marlín se acerca para hacer su embestida, lanzar una carnada viva con un anzuelo doble.
Esta tecnica suele incrementar sustancialmente las probabilidades de recuperar la presa antes de que esta tenga oportunidad de soltarse.
No te pierdas este espectacular video donde se muestra la captura del Marlín ganador del torneo de pesca de puerto Vallarta.
Pesca de Marlín en Kayak
La pesca de estos titanes del mar desde un kayak es una actividad reservada para los pescadores más fuertes, audaces y experimentados, hay que ver que una lucha de horas con un pez que nada casi a 100 km/h desde un pequeño kayak no es cosa de juegos.
¿Te parece increible? mira este video de pesca de marlin en kayak en Puerto Coffs, Nueva Gales.
Carnada para pescar Marlín
Hemos hablado un poco de la carnada pero pero en esta sección te detallamos más a fondo lo que necesitas saber sobre este particular.
En el caso de los Marlines blancos es suficiente con señuelos de unos 15 centímetros, puede ser de carnada viva, un trozo de calamar y hasta señuelos plásticos equipados con un anzuelo resistente.
En el caso de los espada azules gigantes se requiere un esfuerzo adicional, al igual que un equipo más avanzado. Lo ideal es usar cebos de más de 30 centímetros de longitud.
Equipo para la pesca de marlín azul
- Un Leader de al menos 9 metros
- Hazte con una silla de pesca bastante fuerte ya que la fuerza del tirón del pez espada hace que sea mejor llevar la lucha sentado y no de pie.
- Al menos 4 cañas de acción pesada pero 5 o 6 pueden resultar más efectivas
- Carretes pesados y resistentes, acordes a las cañas.
- Tangones de alta resistencia que puedan soportar la presión al levantar los señuelos. Los mejores que puedes conseguir son de aluminio.
- Guantes de seguridad para todos los miembros de la jornada.
- En cuanto a la carnada: asegúrate de llevar abundante cantidad. Las piezas deben ir cortadas en porciones generosas para atraer la atención de los adultos, al menos 30 centímetros por pieza.