Concursos y Campeonatos De Pesca 2017 ¿Cómo Prepararse Para Participar?

Empieza el año y al mismo tiempo muchas organizaciones se preparan para lanzar concursos y campeonatos de pesca que además de importantes premios, traen también incontables experiencias enriquecedoras, tanto para los participantes como para los observadores. Con esa emoción en mente hemos preparado éste reportaje con algunos consejos prácticos que te servirán para participar éste año o los próximos en alguno de éstos concursos de pesca.

Pasos para participar en campeonatos de pesca

La siguiente es una lista básica, que realmente no es un manual infalible pero te servirá de guía general para ganar experiencia.

1. Evalúa tus fortalezas y tus debilidades

Puede que apenas te estés iniciando en esto de la pesca deportiva, o que ya tengan algunos años dedicando tu tiempo libre a ésta actividad, sea como sea tienes que tener en cuenta que la pesca es un campo muy amplio, de hecho es una de las disciplinas deportivas con mayor cantidad de modalidades y técnicas, no se puede ser un experto en todo tan fácilmente, pero eso no quiere decir que no puedas concursar para probarte a ti mismo.

Digamos que tienes experiencia en surfcasting, te las sabes todas para pescar a los escurridizos peces de costa pero… ¿has probado en costas lejanas a ver si tienes la misma suerte? O por ejemplo digamos que eres un experto en spinning y te sabes muy bien el uso de los señuelos de pesca. Pero, ¿Has probado pescar alguna vez con cebo vivo?

pesca-deportiva-cana

Desarrolla tus fortalezas, pero no dejes de ampliar tus conocimientos y pon mucho énfasis en dejar tus debilidades en el pasado.

2. Aprende de los mejores

Si todavía no estás en forma para participar en un torneo, eso no quiere decir que tengas que quedarte en casa viendo televisión, ve y observa a los grandes participando, y presta mucha atención a las cosas que se dicen a tu alrededor.

Quienes están allí tienen mucha experiencia, y cada dato que escuches amplia tu capacidad de superarte a ti mismo. Graba aquello que te cause curiosidad y anota lo más importante, más tarde podrás investigar y practicar todo lo que has aprendido.

3. Prepárate física y mentalmente

Ir una vez al mes a pescar con un par de cervezas en la cava no cuenta como practicar para un concurso de pesca. Hay que ser igual de disciplinado que un tenista, un futbolista o un corredor. Procura acudir la mayor cantidad de veces posible al agua para practicar nuevas técnicas y probar todo tipo de señuelos, cebos y aparejos.

rápalas para trucha

Registra tus logros e imponte metas cada vez más grandes y difíciles.Prepara tu cerebro para enfrentar situaciones adversas, no siempre te permitirán usar las técnicas o cebos que tú prefieras, los concursos de pesca pueden tener reglas bastante inflexibles y tú debes estar preparado para todo.

Acude al gimnasio regularmente, es importante que tu cuerpo sea capaz de resistir largos periodos de tiempo haciendo maniobras, mientras sostiene la caña. Come sano e hidrátate regularmente. La condición física debe cuidarse en todo momento si quieres ser el mejor en una actividad deportiva.

4. Participa en concursos de pesca locales

Puede que tu meta sea participar en grandes campeonatos de pesca o torneos mundiales, pero hay que empezar desde abajo para poder llegar a la cima. No pierdas de vista ninguna pequeña oportunidad para inscribirte en cualquier concurso.

Las experiencias de tus primeros concursos serán invaluables, te enseñarán un montón de cosas que de otro modo no podrías haber aprendido, ni aunque lo hubieses leído, desde el manejo de la presión, hasta el seguimiento de las reglas.

25-de-mayo-concurso-de-pesca

5. Da lo mejor de ti y date a conocer en cada evento

Puede que ganes o puede que pierdas, eso no importa mientras des lo mejor de ti. No te rindas ante las dificultades, y tampoco brindes una mala impresión de ti mismo. Hay mucha gente observándote. Entre ellos tus posibles patrocinantes.

Desde una pequeña tienda de pesca hasta una prestigiosa marca como Shimano o Tubertini, todos ellos quieren vender sus productos y la mejor inversión de publicidad suele ser patrocinar a un buen pescador, ya sea por su carisma o por su efectividad en la pesca.

Si llamas la atención de las personas de forma positiva estarás más cerca de conseguir patrocinio y un respaldo increíble en tus próximas competiciones de pesca.

6. Cuidado con las normativas

La diferencia entre un aficionado y un profesional es su capacidad para adaptarse a las reglas, cada torneo tiene sus propias normativas, incluyendo a veces la zona en donde puedes pescar y el cebo que puedes utilizar, incluso normas de comportamiento, equipo, etc. No desacates ninguna de ellas, así sea por costumbre o accidente cualquier violación a las normas te perjudica.

Estudia bien cada una de las reglas de los concursos en los que vas a participar.

7. Compite para ganar

Tal como lo dijo el famoso campeón de pesca Rick Clunn de EE.UU. Tienes que tener la mentalidad correcta para ganar. Si solo te limitas a cumplir con el mínimo para pasar a la siguiente ronda, eso es lo único que vas a obtener.

ganar campeonatos de pesca

Si ya cuentas con la experiencia suficiente para ganar un torneo, en lugar de solo participar para ganar experiencia o cobrar un cheque, corre riesgos, no sigas como un borrego a los demás, y no dejes para después lo que puedes ganar en ese momento. Prepárate para ganar cada día y verás cómo al final del torneo serás el campeón.

¿Dónde y cuándo se realizan campeonatos de pesca en 2017?

Ahora que ya sabes básicamente lo que hay que hacer, solo tienes que hacerlo, en el siguiente enlace puedes observar los próximos torneos de pesca en el calendario 2017, o seguir ésta página de Facebook donde se publican constantemente los próximos concursos de pesca.

“Cómo siempre esperamos que encuentres útil nuestros reportajes y que pronto te conviertas en un experto y un campeón de pesca reconocido. Hasta pronto y buena pesca.”

Más información de su interés:

1 comentario en “Concursos y Campeonatos De Pesca 2017 ¿Cómo Prepararse Para Participar?”

  1. Lo malo mio es que quiero participar pero mi abuelo le di mi caña y todo mi hequipo para que pesque por halla por la guayria para que me lo arregle el anillo de alante y el vino de visita y despues el seba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio