Consejos básicos para colocar la carnada en el anzuelo

Cuando nos estamos iniciando en el maravilloso mundo de la pesca, surge una de las preguntas más comunes, y esta es:

¿Cómo debo colocar correctamente la carnada en mi anzuelo?

Al inicio esto puede parecer para algunos una tarea sencilla y para otros pueda ser una complicación que le quietara el sueño, pero después de analizar la situación detenidamente por unos minutos, veremos que si bien no es de lo más sencillo del mundo, si es una terea que no debe tomarnos más de un par de minutos, ya que hay ciertos puntos que se deben tomar en cuenta.

Como por ejemplo si vamos a trabajar con carnadas vivas, debes saber cómo colocar correctamente cada carnada, teniendo en cuenta que la carnada a utilizar la debes escoger según el ecosistema que has elegido para la pesca y también el tipo de pez que tienes en mente capturar.

Supongamos que vamos a utilizar peces pequeños como las sardinas, debemos cogerla y colocar el anzuelo en la parte del lomo, lo más atrás posible casi donde comienza la cola, debemos atravesar el pez por completo pero teniendo mucho cuidado de no matarlo al instante ya que lo que queremos es que la carnada tenga movimiento propio y de esta manera atraerá la atención de los peces grandes, por ello es que algunos pescadores optan por atravesar a la carnada en la zona de los ojos, pero esto ocasiona algunos problemas al momento del pique del pez ya que pueda que solo coma la carnada y no caiga en el anzuelo.

Pero si atravesamos el pez desde el lomo hasta la cabeza, nos aseguraremos que cuando pique, caerán en el anzuelo fácilmente.

Si la carnada que has elegido son los gusanos, el procedimiento es un tanto similar al anterior pero a la inversa, es decir que tomaremos a la lombriz desde la cabeza y la meteremos en el anzuelo a modo que cubra por completo el anzuelo como si fuera un forro, pero teniendo bien claro que debemos dejar una puntita libre al final, ósea la cola de la lombriz no deberá quedar incrustada en el anzuelo para que tenga cierto movimiento y será eso lo que atraiga a los demás peces a picar en el anzuelo.

Ahora bien, cada picada obviamente debemos colocar nueva carnada, pero la forma de colocar la carnada irá variando según como este la picada, por ejemplo si estamos en la pesca al vivo y la picada esta buena, es decir que los peces están picando rápidamente al tirar el anzuelo, no habrá necesidad de dejar la colita libre de la lombriz por lo que podremos ahorrarnos algún tiempo en preparar el anzuelo, de igual forma sucede con la carnada de sardina.

Solo debemos asegurarnos que la carnada quede bien sujeta al anzuelo o de lo contrario solo estaremos alimentando a los peces y sin que piquen.

Con otro tipo de carnada como por ejemplo con calamar, la técnica de colocarla en el anzuelo es un tanto distinta, en este caso deberás tomar los pequeños tentáculos del calamar que tengan un ancho de aproximadamente 1 centímetro, y unos 4 centímetros de largo.

Cuando los tengamos debemos tomarlos y atravesarlo varias veces en el anzuelo de un lado a otro como si estuviéramos tejiendo.

Recuerda que este tipo de carnada es más eficiente en la pesca de profundidad, ya que en este punto no necesitamos de movilidad por parte de la carnada.

Otro tipo de carnada que puedes utilizar es el langostino, con esta carnada haremos algo similar a la sardina, tomaremos el camarón y lo perforaremos debajo de la cabeza hasta atravesarlo por completo, ten en cuenta que nunca debes perforar el langostino por el punto negro que tienen en el lomo ya que esto lo matara enseguida.

Si se hace correctamente esta técnica se puede lanzar el anzuelo muy lejos y sin perder la carnada, otra de las ventajas al realizar este procedimiento, es que el langostino aun tendrá movilidad bajo el agua y así atraeremos fácilmente a los peces.

Como punto principal, también debes asegurarte que el anzuelo sea el indicado para el tipo de pez que estas intentando capturar, así como también el hilo y el carrete deberán ser óptimos.

Podrás encontrar varios tipos de carnadas y también habrán otros pescadores que te darán consejos sobre cómo colocar la carnada y trabajar la picada, pero estos son los tips básicos para los pescadores principiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio