El Eging es una modalidad exigente y técnica dentro de la pesca deportiva, centrada en la captura de calamares y sepias mediante señuelos tipo egi. Para rendir al máximo, el carrete debe ofrecer un equilibrio perfecto entre ligereza, precisión en el lance y suavidad en la recogida, ya que se trata de una pesca activa y continua que requiere sensibilidad en cada giro de manivela.
En Pescacosmar se han probado carretes específicos para Eging en diferentes escenarios: desde puertos y escolleras hasta embarcaciones ligeras. Se han evaluado su peso, relación de engranajes, freno, y comportamiento frente al agua salada para reunir en esta guía los modelos que realmente marcan la diferencia.
En esta guía encontrarás los mejores carretes para Eging del mercado, seleccionados por su rendimiento, durabilidad y confort en acción de pesca real.
Al elegir un carrete para Eging, la prioridad es lograr una recogida suave, un peso ligero y un freno preciso que permita trabajar el señuelo con naturalidad y mantener el control en todo momento. Un carrete demasiado pesado o con fricción excesiva puede restar sensibilidad y provocar fatiga durante las largas sesiones.
En Pescacosmar se han seleccionado modelos que destacan por su suavidad, precisión y resistencia a la corrosión marina. Desde opciones ultraligeras para los más técnicos hasta carretes potentes para calamares de gran tamaño, este top 10 de carretes para Eging reúne alternativas pensadas para cada nivel de experiencia y presupuesto.
Los 10 mejores carretes para Eging
1. Carrete Hart E-System 3

¿Buscas un carrete para spinning que sea económico pero con buenas prestaciones? La nueva serie Hart E-System 3 es justo lo que necesitas. Ligero, resistente gracias a su cuerpo de grafito, con un freno potente y diseño cuidado. ¡Una relación calidad-precio que te sorprenderá!
Características:
- Serie: Carrete Hart E-System 3
- Uso Principal: Ideal para Spinning (y otras modalidades que requieran carrete ligero).
- Precio: Económico – Excelente relación calidad-precio.
- Cuerpo y Rotor: Fabricados en Grafito – Ligeros y resistentes.
- Bobina: Aluminio mecanizado con multiperforaciones – Ligera.
- Manivela: Aluminio ultraligera – Diseño limpio.
- Pomo de Manivela: Caucho y EVA – Cómodo y con buen agarre.
- Unión Manivela-Cuerpo: Roscada – Precisa y duradera.
- Rodamientos: 3+1.
- Eje: Acero Inoxidable.
- Freno: Mixto de fieltro y acero inoxidable.
- Potencia de Freno: 8 KG (tamaño 2000), 10 KG (tamaño 4000), 12 KG (tamaño 6000).
- Ratio: 5.2:1 (en tamaños 2000, 4000, 6000).
- Recuperación por vuelta: 67cm (2000), 78cm (4000), 88cm (6000).
- Peso: 222g (2000), 284g (4000), 395g (6000).
- Marca: Hart.
Si te apasiona el spinning, pero no quieres (o no puedes) invertir una fortuna en un carrete de gama alta, la nueva serie Hart E-System 3 es una opción que definitivamente tienes que considerar. Hart ha conseguido con estos carretes un equilibrio realmente difícil de encontrar en el mercado: prestaciones interesantes a un precio súper ajustado.
Estos carretes están pensados para ofrecerte una experiencia de pesca agradable desde el primer momento. Notarás su ligereza, algo fundamental en jornadas largas de spinning, gracias a que el cuerpo y el rotor están fabricados en grafito. Este material no solo reduce el peso, sino que también le da una resistencia suficiente para aguantar el uso habitual y las batallas con peces de buen tamaño.
La bobina de aluminio mecanizado no solo es ligera gracias a sus multiperforaciones, sino que también le da un acabado visualmente atractivo y una base sólida para tu línea. La manivela de aluminio ultraligera tiene un diseño limpio y una conexión roscada al cuerpo del carrete, un detalle que a menudo se ve en gamas superiores y que garantiza una unión más precisa y duradera, reduciendo holguras con el tiempo. El pomo de caucho y EVA es cómodo y ofrece un buen agarre incluso con las manos mojadas.
En el interior, cuentan con 4 rodamientos (3+1) y un eje de acero inoxidable, lo que les proporciona una suavidad adecuada para su rango de precio y una mayor durabilidad frente a la corrosión (aunque siempre es recomendable endulzar el carrete después de usarlo en agua salada).
Y un punto clave en cualquier carrete: el freno. El E-System 3 monta un freno mixto de fieltro y acero inoxidable que ofrece una potencia más que respetable para su precio. Desde 8 kg en el tamaño 2000, 10 kg en el 4000, hasta 12 kg en el tamaño 6000. Tendrás potencia de freno suficiente para controlar la mayoría de las situaciones que te encuentres pescando a spinning.
Con un ratio de 5.2:1 constante en los tamaños 2000, 4000 y 6000, y recuperaciones por vuelta de manivela que van desde los 67 cm hasta los 88 cm (dependiendo del tamaño), son carretes versátiles que se adaptan bien a diferentes velocidades de recogida y tipos de señuelos.
Si buscas un carrete para iniciarte en el spinning, para tener un equipo secundario fiable o simplemente buscas la mejor relación calidad-precio sin renunciar a unas prestaciones dignas, la serie Hart E-System 3 es una opción fantástica que cumplirá con tus expectativas.
2. Carrete Hart E-System 1

¿Quieres iniciarte en el spinning o el eging sin complicarte con equipos caros? El Carrete Hart E-System 1 6000 es tu aliado ideal. Ligero, resistente gracias a su cuerpo de grafito, con un freno potente de 12 kg y, ¡ojo!, incluye línea trenzada lista para pescar. ¡Calidad y economía para empezar con buen pie!
Si estás pensando en dar tus primeros pasos en modalidades tan emocionantes como el spinning o el eging (pesca de calamar y sepia con señuelos), sabes que necesitas un carrete que sea fiable, fácil de usar y, si es posible, que no suponga una gran inversión inicial. El Carrete Hart E-System 1 6000 ha sido diseñado precisamente pensando en ti, ofreciéndote unas prestaciones muy interesantes a un precio súper competitivo.
Lo primero que te llamará la atención al tenerlo en las manos es su ligereza. Con solo 398 gramos, te permitirá pasar horas pescando sin que el brazo se te canse, algo fundamental cuando estás aprendiendo las técnicas de lance y recogida. Esta ligereza se consigue gracias a su cuerpo y rotor fabricados en grafito, un material que, además de ser ligero, es muy resistente, garantizando que el carrete aguantará bien el trote de las primeras jornadas.
La bobina de aluminio mecanizado no solo le da un toque estético con sus multiperforaciones, sino que también contribuye a esa reducción de peso. Y lo mejor para un principiante: ¡viene con línea trenzada incluida! Te ahorras tener que comprarla por separado y, más importante aún, te evitas el engorro de tener que bobinarla tú mismo. ¡Está listo para usar según lo sacas de la caja!
Aunque sea un carrete para iniciación, no escatima en detalles importantes. Cuenta con 3+1 rodamientos de acero que le dan una suavidad notable para su gama. Y el freno, con discos de fieltro y acero inoxidable, es a la vez sensible (para notar las picadas más sutiles) y potente, alcanzando los 12 kilos en este tamaño 6000. Tendrás potencia de sobra para controlar capturas inesperadas o peces de buen tamaño.
La manivela de aluminio ultra-ligera con pomo en T es cómoda y robusta. Con una recuperación de 88 cm por vuelta de manivela y un ratio de 5.2:1, es una velocidad de recogida equilibrada que se adapta bien tanto a la velocidad de trabajo típica del spinning con minnows o vinilos, como a la de los egis.
En resumen, el Carrete Hart E-System 1 6000 es una opción excelente para empezar en el spinning o el eging. Es económico, ligero, resistente, tiene un buen freno y, el gran plus, viene con el trenzado ya montado. Si buscas un carrete de calidad para dar tus primeros lances en el mar, este es sin duda uno a tener muy en cuenta.
3. Carrete Daiwa Crossfire 23LT C/ Trenzado

El Daiwa Crossfire 23 LT PE Tsuki es perfecto para los pescadores que desean aprender diferentes técnicas de pesca con señuelos. Su diseño moderno y su construcción robusta lo hacen adecuado para una variedad de aplicaciones de pesca. El freno micrométrico a clics proporciona un control preciso, mientras que la inclusión del trenzado J-Braid x4 permite una pesca eficiente desde el primer momento. La manivela plegable y el bobinado por espiras cruzadas son características destacadas que mejoran la experiencia de pesca.
Este carrete ligero y versátil está disponible en varios tamaños, cubriendo una amplia gama de necesidades de pesca. Ya sea para pescadores novatos o experimentados, el Daiwa Crossfire 23 LT PE Tsuki es una excelente elección para cualquier aventura de pesca.
El Carrete Daiwa Crossfire 23 LT PE Tsuki es ideal para pescadores que buscan iniciarse en la pesca con señuelos. Este carrete de spinning, parte de la familia de primer precio de Daiwa, combina facilidad de uso, diseño moderno y un precio asequible. Viene listo para usar, ya que incluye trenzado J-Braid de 4 hebras fabricado en Japón, lo que permite entrar en acción de pesca al instante.
Características Principales:
- Freno con Tecnología ATD: Proporciona un ajuste preciso y suave.
- Cuerpo y Rotor de Composite D4: Ligero y resistente, garantiza durabilidad.
- Bobina de Aluminio Anodizada: Con perfil Long Cast para lanzamientos más largos.
- Bobinado por Espiras Cruzadas: Mejora la disposición de la línea en la bobina.
- Manivela Plegable de Aluminio: Facilita el transporte y almacenamiento.
- Trenzado J-Braid x4 Incluido: Fabricado en Japón, disponible en amarillo 13/100 (tamaño 2000) y 19/100 (tamaño 2500).
Especificaciones Técnicas:
- Rodamientos: 3 + 1
- Bastidor y Rotor: Composite D4
- Bobina: Aluminio anodizada
- Manivela: Plegable de aluminio
- Puño: ABS
- Tamaños Disponibles: 2000, 2500, 3000, 4000, 5000
- Peso: 240 g (Modelos 3000 y 4000)
- Capacidad de Línea: 0.25 mm / 50 m (Modelos 3000 y 4000)
- Ratio: 5.3:1
Modelo 3000:
- Peso: 240 g
- Capacidad: 0.25 mm / 50 m
- Ratio: 5.3:1
Modelo 4000:
- Peso: 240 g
- Capacidad: 0.25 mm / 50 m
- Ratio: 5.3:1
4. Daiwa Ninja 18 LT

El carrete Daiwa Ninja 18 LT es uno de los mejores carretes de spinning que puedes encontrar relación calidad precio. Destaca por tu potencia y ligereza. Incorporora las últimas tecnologías Daiwa.
Mecanismo interno de alta tecnologia con una rueda de control Tough Digigar siendo mejorado hasta un 150% mejor respecto a la anterior generación Daiwa. Rotor de arco «Air Rotor» con una rotación sorprendente, fluida y estable.
El Daiwa Ninja 18 LT es conocido por su rendimiento excepcional, durabilidad y diseño ligero. Con su tecnología avanzada y construcción de alta calidad, el Daiwa Ninja 18 LT es la elección perfecta para los pescadores serios que buscan mejorar su equipo.
Llevo con él desde hace 3 años dándole mucha tralla y está como el primer día. Potente y ligero, este carrete se adapta a muchas condiciones de pesca.
Es el carrete que siempre recomiendo cuando me preguntan sobre qué equipo montar para:
Pesca del calamar desde costa o embarcación.
Pesca a spinning desde costa o embarcación.
Pesca spinning en río.
Pesca desde embarcación hasta 60 metros.
Esto es como cuando un amigo te recomienda un buen restaurante, le haces caso, vas con la familia, está buenísimo y luego se lo agradeces.
Pues este carrete es lo mismo. Yo estoy seguro de que es un carretazo y además tiene muy buen precio, entonces lo recomiendo y duermo con la conciencia tranquila, pues sé que quien lo compre se va a quedar contento y no le va a dar problemas.
Es por eso que cuando alguien recomienda algo es por algo. Si te animas a comprarlo, no olvides montarle este trenzado Asari Power Masaru 8X de máxima calidad, suavidad y antipelucas.
Otro plus que damos: si compras el combo carrete más trenzado te dejamos montado en el carrete el trenzado. Así te llegará el carrete listo para pescar. (abajo te dejo un pequeño vídeo de nuestra máquina bobinadora).
Daiwa Ninja 18 LT:
- Material del cuerpo: grafito de alta resistencia
- Material del carrete: aluminio
- Sistema de freno: delantero, ajustable de precisión
- Rodamientos 4 + 1
- Bobina de aluminio Air Spool
- Freno con tecnología ATD con tapa de tamaño completo
- Bastidor y Air Rotor de policarbonato
- Manivela de aluminio ultra ligera
- Bobinado por espiras cruzadas.
Modelos Ninja 18 LT:
Ninja 18 LT 1000:
- Ratio: 5,2
- Recogida vuelta: 64 cm
- Peso: 210 g
- Capacidad nylon (m/mm): 200/0,14
- Capacidad trenzado (m/mm):
- Freno: 5 kg
Ninja 18 LT 2000:
- Ratio: 5,2
- Recogida vuelta: 68 cm
- Peso: 215 g
- Capacidad nylon (m/mm): 200/0,16
- Capacidad trenzado (m/mm): 200/0,06
- Freno: 5 kg
Ninja 18 LT 2500:
- Ratio: 5,3
- Recogida vuelta: 75 cm
- Peso: 240 g
- Capacidad nylon (m/mm): 150/0,20
- Capacidad trenzado (m/mm): 200/0,10
- Freno: 10 kg
Ninja 18 LT 3000C:
- Ratio: 5,3
- Recogida vuelta:80
- Peso: 250 g
- Capacidad nylon (m/mm): 150/0,23
- Capacidad trenzado (m/mm): 200/0,13
- Freno:10 kg
Ninja 18 LT 3000 CXH:
- Ratio: 6,2
- Recogida vuelta: 93
- Peso: 250 g
- Capacidad nylon (m/mm): 150/0,23
- Capacidad trenzado (m/mm): 200/0,13
- Freno: 10 kg
Ninja 18 LT 4000C:
- Ratio: 5,2
- Recogida vuelta: 82
- Peso: 280 g
- Capacidad nylon (m/mm): 150/0,28
- Capacidad trenzado (m/mm): 200/0,18
- Freno: 12 kg
Ninja 18 LT 6000:
- Ratio: 5,1
- Recogida vuelta: 92
- Peso: 370 g
- Capacidad nylon (m/mm): 150/0,37
- Capacidad trenzado (m/mm): 300/0,20
- Freno: 12 kg
5. Carrete Daiwa Emeraldas E 23LT

El carrete Emeraldas X LT está diseñado para la pesca de cefalópodos. Su freno ATD proporciona una progresividad esencial para luchar sin problemas con sepias, calamares y pulpos. La rueda de control de formato completo Digigear proporciona una rotación suave, duradera y precisa.
Características:
- Freno con tecnología ATD
- Rodamientos: 5 + 1 con 4 CRBB
- Bastidor y Air Rotor en DS5
- Bobina de aluminio
- Bobinado por espiras cruzadas
- Manivela monobloque aluminio desenroscable
2500SH
- Ratio: 5.6:1
- Peso: 205 grs.
- Freno: 5 Kgs.
3000SH
- Ratio: 5.6:1
- Peso: 230 grs.
- Freno: 12Kgs.
6. Carrete Shimano Ultegra FD C3000

El carrete Shimano Ultegra FD C3000 es esa pieza de equipo que te hace sentir que estás pescando con un carrete de gama alta, pero sin el precio que lo acompaña. Es la puerta de entrada a la suavidad, potencia y fiabilidad legendarias de Shimano, incorporando tecnologías que hasta ahora solo veías en los modelos superiores para que cada jornada de pesca sea una experiencia inolvidable.
El carrete Shimano Ultegra FD C3000 ha sido creado para el pescador que sabe lo que quiere: un rendimiento superior que se sienta en cada vuelta de manivela. Entendemos esa búsqueda de un carrete que no solo cumpla, sino que inspire confianza y te ofrezca una ventaja en el agua. Este Ultegra es exactamente eso. Heredando directamente la tecnología de sus hermanos mayores como el Stella, te ofrece una experiencia que redefine lo que esperas de un carrete de gama media.
En su interior, el engranaje HAGANE forjado en frío, junto a las tecnologías InfinityXross e InfinityDrive, te asegura una potencia de recuperación sólida y una durabilidad a prueba de bombas, incluso cuando luchas contra peces de gran tamaño o usas señuelos de alta resistencia. La combinación del sistema Micromodule Gear II y Silent Drive se traduce en una suavidad casi irreal, sin ruidos ni vibraciones parásitas, permitiéndote estar en contacto total con tu señuelo.
Su cuerpo, construido en el ligero y rígido material CI4+, mantiene el peso a raya (solo 225 gramos) para que puedas pescar durante horas sin fatiga, pero con la robustez necesaria para no flexionarse bajo presión. Gracias a la bobina Long Stroke AR-C y la aleta Anti-Twist, conseguirás lances más largos y precisos y te olvidarás de los molestos enredos, especialmente al usar trenzados finos. Además, la protección X-Protect sella el carrete contra la intrusión de agua, dándote la tranquilidad de usarlo tanto en agua dulce como en tus salidas al mar. El Ultegra FD no es un gasto, es la inversión inteligente para el pescador serio.
Características:
- HAGANE Gear: Engranaje principal forjado en frío para una resistencia y suavidad extremas.
- Micromodule Gear II y Silent Drive: Proporcionan una rotación excepcionalmente suave y silenciosa.
- InfinityXross e InfinityDrive: Mejoran la durabilidad del engranaje y ofrecen una recuperación más potente y ligera.
- X-SHIP: Sistema de engranajes que aumenta la eficiencia y la potencia en la recuperación.
- Cuerpo CI4+: Material compuesto ultraligero y rígido que reduce el peso y elimina la torsión.
- X-Protect: Sistema de sellado que impide la entrada de agua, ideal para uso en agua salada.
- Long Stroke Spool (AR-C): Bobina de carrera larga que mejora la distancia y precisión del lance.
- Anti-Twist Fin: Aleta especial que gestiona la línea para evitar bucles y enredos.
- Ratio: 5.3:1
- Freno: 9 kg
- Peso: 225 g
- Rodamientos: 5+1
7. Carrete Shimano Sephia BB C3000S

El carrete Shimano Sephia BB C3000S ha sido construido específicamente para optimizar la pesca de calamares y sepias en la modalidad de eging. Olvídate de adaptar carretes de spinning; este modelo está diseñado desde cero para la técnica del eging, con un equilibrio perfecto, una velocidad de recogida optimizada para animar tus señuelos EGI y una suavidad que te permitirá sentir hasta la más sutil de las picadas.
Sabemos que cuando te tomas en serio la pesca del calamar y la sepia, cada detalle cuenta. El carrete Shimano Sephia BB C3000S no es solo un carrete, es una declaración de intenciones. Ha sido meticulosamente desarrollado por Shimano pensando en las necesidades específicas del pescador de eging. ¿El resultado? Un carrete que se siente como una extensión de tu brazo. Su cuerpo, basado en un tamaño 3000, esconde una relación de recogida de 5.3:1 que recupera 78 cm de línea por vuelta. Esta velocidad es el punto justo para recoger el sedal sobrante tras los tirones enérgicos que das a tus pajaritos, manteniendo siempre la tensión y el contacto directo para no perderte ninguna picada.
En su interior late un corazón de tecnología Shimano. El engranaje HAGANE forjado en frío, junto con el sistema X-SHIP, garantiza una potencia y una suavidad de rotación que se mantiene inalterable con el tiempo, incluso tras miles de lances y recogidas agresivas. La tecnología Micromodule Gear II eleva esa suavidad a otro nivel, haciendo que cada vuelta de manivela sea un auténtico placer.
Cuando notes la pesadez de una buena captura, el freno Rapid Fire Drag se convierte en tu mejor aliado. Te permite hacer ajustes de precisión de forma casi instantánea, dándote el control absoluto durante los tirones y carreras del cefalópodo, evitando que se desgarre. Su pomo de combate de EVA, ligeramente alargado, te ofrece un agarre cómodo y seguro, fundamental para las largas jornadas de pesca. Es, sin duda, la máquina perfecta para quien vive y respira la pesca a eging.
Características:
- Uso Específico: Diseñado y optimizado para la pesca de calamares y sepias (Eging).
- HAGANE Gear: Engranaje forjado en frío para una durabilidad y suavidad excepcionales.
- Micromodule II y X-SHIP: Proporcionan una recuperación ultra suave y eficiente, incluso bajo presión.
- Rapid Fire Drag: Freno de ajuste rápido y preciso para un control total en combate.
- Bobina AR-C: Diseño de bobina que mejora la distancia de lance y previene enredos con líneas finas.
- G Free Body: Mejora el centro de gravedad del carrete para un equilibrio perfecto y menos fatiga.
- Ratio: 5.3:1
- Recuperación por vuelta: 78 cm
- Potencia de Freno: 9 kg
- Peso: 225 g
- Rodamientos: 5+1
- Capacidad (trenzado PE): PE#0.6-200m / PE#0.8-150m / PE#1-120m
8. Carrete Yuki Split SW

El carrete de pesca Yuki Split SW es la elección perfecta para pescadores que buscan un carrete de spinning resistente al agua salada y a la corrosión. Su cuerpo metálico perfectamente sellado garantiza una protección total contra los elementos.
El Split SW está equipado con rodamientos, eje y guiahilos de acero inoxidable, lo que lo convierte en un carrete duradero y fiable. El cuerpo de aluminio y la empuñadura atornillable de aluminio CNC ligero proporcionan un agarre cómodo y un peso ligero.
Las arandelas de freno de carbono proporcionan una frenada suave y precisa, mientras que los 5+1 rodamientos a bolas de acero inoxidable garantizan un funcionamiento suave y eficiente. El ratio de recogida rápido de 5.7:1 permite recuperar la línea rápidamente, lo que es ideal para la pesca de especies que se mueven rápidamente.
El Yuki Split SW está disponible en tres tamaños:
- XC-SP202000: Capacidad de línea: 0.20 / 300 m, 0.25 / 190 m, 0.30 / 135 m – Peso: 225 g
- XC-SP303000: Capacidad de línea: 0.23 / 280 m, 0.25 / 235 m, 0.30 / 165 m – Peso: 245 g
- XC-SP404000: Capacidad de línea: 0.25 / 315 m, 0.27 / 270 m, 0.30 / 220 m – Peso: 265 g
Características del Yuki Split SW:
- 100% resistente al agua salada y a la corrosión
- Rodamientos, eje y guiahilos de acero inoxidable
- Cuerpo de aluminio y empuñadura atornillable de aluminio CNC ligero
- Arandelas de freno de carbono
- 5+1 rodamientos a bolas de acero inoxidable
- Ratio de recogida rápido: 5.7:1
Ventajas Yuki Split SW:
- Duradero y fiable
- Resistente al agua salada y a la corrosión
- Ligero y cómodo de usar
- Frenado suave y preciso
- Funcionamiento suave y eficiente
- Ratio de recogida rápido
9. Carrete Daiwa AIRD LT

El carrete Daiwa AIRD LT es el sueño de todo pescador experimentado. Con un cuerpo de aleación de aluminio liviano y resistente, este carrete de spinning está diseñado para proporcionar un rendimiento suave y duradero.
La tecnología de rodamientos Magsealed protege contra la intrusión de agua y polvo, manteniendo su carrete funcionando sin problemas por más tiempo.
El sistema Air Rotor minimiza la vibración y el peso, proporcionando un equilibrio y estabilidad excepcionales en su manejo. El Daiwa AIRD LT es una elección imprescindible para cualquier pescador que busque un equipo de calidad y duradero.
Carrete Aird 5000-CH:
- Peso: 280 g
- Potencia de freno: 12 kg
- Recuperación por vuelta: 87 cm
- Rodamientos: 4+1
- Capacidad: PE 2.5 – 300 m
- Ratio: 5.6:1
Carrete AIRD 3000-C
- Ratio: 5.3:1
- Peso: 250 g
- Potencia de freno: 10 kg
- Recuperación por vuelta: 80 cm
- Rodamientos: 4+1
- Capacidad: PE 1 – 200 m
Carrete AIRD 4000-C
- Ratio: 5.2:1
- Peso: 280 g
- Potencia de freno: 12 kg
- Recuperación por vuelta: 82 cm
- Rodamientos: 4+1
- Capacidad: PE 1.5 – 200 m
Cuerpo de aleación de aluminio liviano y resistente: El Daiwa AIRD LT es un carrete de spinning diseñado para proporcionar un rendimiento duradero y sin problemas, gracias a su cuerpo de aleación de aluminio de alta calidad.
Tecnología de rodamientos Magsealed: Protege contra la intrusión de agua y polvo, lo que aumenta la durabilidad y la vida útil del carrete.
Sistema Air Rotor: Que reduce la vibración y el peso del carrete, lo que proporciona un equilibrio y estabilidad excepcionales durante el lanzamiento y la recuperación.
Bobina Air Spool: Es ligera y reduce la fricción durante el lanzamiento, lo que permite una mayor distancia y precisión de lanzamiento.
Sistema de arrastre ATD: (Automatic Tournament Drag) Ofrece un rendimiento suave y consistente, lo que es esencial para luchar contra peces grandes y poderosos.
Manivela de aluminio: Cómoda de usar y ofrece una sensación suave y sólida durante la recuperación.
Sistema Twist Buster II: Reduce la torsión de la línea, lo que aumenta la durabilidad y la vida útil de la línea de pesca.
Ratio de transmisión 6.2:1: Ofrece una recuperación rápida y eficiente, lo que es importante cuando se está luchando contra peces grandes.
Capacidad de línea: El Daiwa AIRD LT tiene una capacidad de línea generosa, lo que permite a los pescadores usar líneas más gruesas para atrapar peces más grandes.
El carrete Daiwa AIRD LT es un carrete de spinning de alta calidad que ofrece una gran cantidad de características y funcionalidades avanzadas. Es duradero, resistente y proporciona un rendimiento suave y consistente. Si buscas un carrete que pueda manejar cualquier situación de pesca, este es definitivamente una excelente opción.
10. Carrete Shimano Nasci 2500 FC

El carrete Shimano Nasci 2500 FC es una excelente opción para los pescadores que buscan calidad y durabilidad.
Con su sistema de freno trasero y su cuerpo de carbono reforzado, este carrete ofrece una excelente sensación de suavidad y resistencia durante la pesca.
Además, cuenta con un rodamiento de bolas de alta calidad que garantiza un funcionamiento suave y sin problemas, incluso después de un uso prolongado.
Su diseño ligero y ergonómico facilita el manejo y la colocación en la caña de pescar. En definitiva, el Shimano Nasci 2500 FC es un carrete de spinning que no decepcionará a los pescadores más exigentes.
Características:
- Cuerpo de carbono reforzado XGT-7 para mayor resistencia y durabilidad.
- Sistema de freno trasero para una suavidad de arrastre mejorada.
- Rodamiento de bolas de alta calidad que proporciona un rendimiento suave y fiable.
- Diseño de engranajes Hagane que proporciona una mayor potencia y durabilidad.
- Sistema de oscilación lenta que reduce la fricción y el desgaste del hilo.
- Bobina AR-C de aluminio forjado en frío para un mejor rendimiento de fundición.
Funcionalidades:
- Manivela mecanizada en frío y pomo de goma suave para un mejor agarre y comodidad.
- Diseño compacto y ligero para una fácil colocación y manejo en la caña de pescar.
- Sistema de desmontaje rápido para un mantenimiento fácil y rápido.
- Se puede utilizar con una amplia variedad de líneas de pesca y señuelos.
Ventajas:
- Proporciona un rendimiento suave y fiable durante la pesca.
- Diseñado para ser resistente y duradero, incluso después de un uso prolongado.
- Ofrece una gran cantidad de características y funcionalidades por su precio.
- Es fácil de usar y mantener, lo que lo hace ideal para pescadores de todos los niveles de experiencia.
Especificaciones técnicas:
- Tamaño del carrete: 2500
- Relación de engranajes: 5.0:1
- Peso: 230 g
- Capacidad de línea (lb/yd): 6/200, 8/140, 10/120
- Max Drag (lb): 20
Factores a Considerar al Elegir un Carrete para Eging
Después de revisar el top 10 seleccionado por Pescacosmar, conviene detenerse un momento en los aspectos técnicos que realmente marcan la diferencia en esta modalidad. Escoger el carrete adecuado no solo influye en la comodidad durante largas jornadas, sino también en la capacidad para controlar el señuelo y detectar las sutiles picadas de los cefalópodos.
Conocer los factores clave ayuda a optimizar el equipo y aprovechar al máximo cada sesión de pesca. Estos son los puntos que conviene analizar antes de decidir:
Peso y equilibrio
El Eging requiere movimientos constantes de muñeca, por lo que un carrete ligero reduce la fatiga y mejora el control del señuelo. El equilibrio entre caña y carrete es esencial para mantener una acción natural en cada jerk o recogida.
Ratio de recogida
Un ratio entre 5.0:1 y 6.0:1 suele ser el más versátil, ofreciendo una recogida ágil sin perder par de fuerza. Los ratios altos permiten trabajar el señuelo con rapidez, mientras que los más bajos facilitan el control en condiciones de corriente o viento.
Freno
El freno debe ser suave, progresivo y preciso, ya que los calamares tienen una boca delicada y pueden soltarse fácilmente. Un sistema de freno bien calibrado evita roturas y mejora la seguridad durante el combate.
Capacidad de línea
En el Eging se usan líneas finas, generalmente entre PE 0.6 y PE 1.0, por lo que no se requiere gran capacidad de bobina. Lo ideal es un carrete de tamaño 2500 o 3000, que ofrezca suficiente reserva sin comprometer la ligereza.
Suavidad del mecanismo
Un buen carrete para Eging debe ofrecer una rotación fluida y sin holguras, especialmente al recuperar señuelos ligeros. Los rodamientos sellados y engranajes de precisión prolongan la vida útil y mantienen la sensibilidad en cada giro.
Materiales y resistencia a la corrosión
El contacto constante con el agua salada exige materiales resistentes y sellados. Cuerpos de aluminio, magnesio o carbono, junto con un mantenimiento adecuado, garantizan un rendimiento duradero en entornos marinos.
Ergonomía y manivela
La comodidad en la empuñadura y la suavidad del pomo marcan la diferencia en sesiones prolongadas. Los pomos redondos o de EVA son ideales para un agarre firme sin resbalar incluso con las manos húmedas.
Preguntas frecuentes sobre carretes para Eging
¿Qué tamaño de carrete es el más recomendable para Eging?
Los tamaños 2500 o 3000 son los más equilibrados. Ofrecen ligereza, buena capacidad de línea y una recuperación fluida para trabajar egis medianos sin fatiga durante la jornada.
¿Qué tipo de freno es mejor para la pesca de calamares?
Se recomienda un freno delantero suave y progresivo, que permita liberar línea sin tirones bruscos. Un freno demasiado rígido puede desgarrar la piel del calamar durante la recuperación.
¿Qué ratio de recuperación conviene para el Eging?
Un ratio entre 5.0:1 y 6.0:1 es el más versátil, ya que combina potencia con velocidad moderada para controlar los movimientos del señuelo y las pausas en cada caída.
¿Puedo usar un carrete de spinning común para Eging?
Sí, aunque los carretes diseñados específicamente para Eging suelen ser más ligeros y ofrecen un bobinado más preciso, lo que mejora la distancia y suavidad en el lance de los egis.
¿Qué tipo de línea se usa en esta modalidad?
Se recomienda una línea trenzada PE 0.6–1.0 por su sensibilidad y resistencia al roce, combinada con un bajo de fluorocarbono para ganar invisibilidad y amortiguar los tirones.
¿Cuál es el material más recomendable para el cuerpo del carrete?
Los cuerpos de aluminio o carbono son los preferidos por su equilibrio entre rigidez y peso. Garantizan una transmisión de fuerza precisa y una alta durabilidad frente a la corrosión marina.
¿Qué capacidad de bobina se necesita para Eging?
No se requiere gran capacidad, ya que las líneas son finas. Una bobina que admita entre 100 y 150 metros de PE 0.8 suele ser más que suficiente para cualquier escenario.
¿Qué cuidados debe tener un carrete después de pescar en el mar?
Se debe enjuagar con agua dulce sin presión, secar con un paño suave y aplicar una gota de aceite en los puntos móviles. Este mantenimiento básico evita la oxidación y mantiene la suavidad del mecanismo.
¿Qué diferencias hay entre un carrete de Eging y uno de spinning tradicional?
Los de Eging se distinguen por ser más livianos, con bobinas poco profundas y frenos finos y sensibles, diseñados para movimientos cortos y repetitivos sin perder control del señuelo.
¿Qué marcas destacan en carretes para Eging?
Shimano, Daiwa, Abu Garcia y Tica lideran este segmento con modelos optimizados para egis ligeros, engranajes de precisión y componentes sellados resistentes al agua salada.
Cañas de Eging recomendadas
Un buen carrete solo muestra su verdadero potencial cuando se combina con una caña equilibrada y sensible. Las cañas de Eging están diseñadas para ofrecer la acción perfecta en cada lance y la sensibilidad necesaria para detectar el leve contacto del calamar con el señuelo. Su construcción ligera, anillas anticorrosión y punteras reactivas permiten trabajar los egis con precisión incluso en condiciones de viento o corriente.
En Pescacosmar hemos reunido una selección de cañas de Eging recomendadas que complementan a la perfección los carretes analizados en esta guía. Modelos probados por su equilibrio, control y resistencia al entorno marino, pensados para quienes buscan rendimiento y disfrute en cada jornada de pesca.
1. Caña Seika Kento Egi 8.3′ Acc. Egi 2.5-3.5

La caña Seika Kento Egi 8.3′ es esa herramienta que estabas buscando para llevar tu pesca de calamares y sepias a otro nivel. Es una auténtica pluma en la mano, con solo 109 gramos de peso, diseñada para que puedas sentir absolutamente todo lo que ocurre al final de tu línea. Su extrema ligereza y manejabilidad te permitirán dar a tus jibioneras el movimiento exacto que provoca el ataque de los cefalópodos más recelosos.
La caña Seika Kento Egi 8.3′ ha sido creada por y para los apasionados del eging. Sabemos que en la pesca del calamar y la sepia desde costa, cada gramo cuenta y cada vibración es una pista. Por eso, esta caña se centra en dos pilares fundamentales: una ligereza asombrosa y una sensibilidad que te dejará sin palabras. Al sostenerla, notarás de inmediato que está perfectamente equilibrada, permitiéndote pescar durante horas sin la más mínima fatiga y controlando la acción de tus señuelos «pajaritos» con una precisión milimétrica.
Su construcción en dos tramos con un enchufe tipo spigot de alta calidad asegura que la curva de la caña sea progresiva y natural, comportándose casi como una caña de un solo tramo. Esto no solo mejora el lance, sino que transmite las sensaciones sin interrupciones. Las anillas K con cerámica SiC son el aliado perfecto para los trenzados finos que se usan en eging: evitan enredos y garantizan una salida de línea suave y fluida para que alcances mayores distancias.
Pero el verdadero secreto de su sensibilidad está en el portacarretes Sea Guide, diseñado para que tus dedos estén en contacto directo con el carbono del blank. Sentirás el más mínimo roce del señuelo con el fondo, las algas y, por supuesto, esa sutil parada o ese toque casi imperceptible que delata la presencia de un cefalópodo. Es una caña que te da información constante, convirtiéndose en una extensión de tu brazo.
Características:
- Longitud: 8’3” (2.53 metros)
- Acción Egi: #2.5 – #3.5 (para señuelos de entre 10 y 21 gramos aprox.)
- Tramos: 2, con enchufe tipo spigot para una acción perfecta
- Anillas: K ligeras con interior de cerámica SiC, ideales para líneas trenzadas
- Portacarretes: Sea Guide con blank expuesto para una sensibilidad extrema
- Talonera: Fabricada en EVA de alta densidad para un agarre cómodo y seguro
- Peso: 109 g
- Diámetro del blank: 10,40 mm
- Longitud Plegada: 128 cm
2. Caña Seika Squidoo

La caña Seika Squidoo Egi ha sido diseñada especialmente para la pesca de cefalópodos desde embarcación. Consta de dos tramos enchufables, con una puntera con el extremo macizo para obtener así la mayor sensibilidad posible.
Especificaciones:
- Portacarretes de rosca.
- Anillas bien distribuidas.
Características del Modelo 210:
- Longitud: 2,10 m.
- Tramos: 2
- Plegado: 110 cm
- Diámetro: 13,20 mm.
- Peso:141 g
Características del Modelo 240:
- Longitud: 2,40 m.
- Tramos:
- Plegado: 125 cm
- Diámetro: 16,10 mm.
- Peso:125 g
3. Caña Shimano Sephia Eging SS

La Shimano Sephia Eging SS es una caña de alta calidad diseñada para pescadores experimentados en la pesca de calamares y sepias. Fabricada en Japón y desarrollada por expertos, esta caña combina un diseño ligero, materiales innovadores y una acción perfectamente equilibrada para ofrecer una experiencia de pesca sobresaliente.
Gracias a su tecnología HI-POWER X, el blank de carbono trenzado garantiza resistencia, durabilidad y precisión, incluso frente a la tracción más exigente. Además, la puntera sensible y las anillas Fuji Alconite K-Type permiten una mayor respuesta y detección de picadas, siendo ideal para la pesca con señuelos EGI a larga distancia.
Con dos modelos disponibles, «Medium Light» y «Medium», la Sephia SS cubre todos los tamaños de señuelos EGI utilizados en Europa, ofreciendo versatilidad para adaptarse a las condiciones de pesca más diversas.
Modelo Medium Light:
- Medida total: 8’6” (2,59 m).
- Peso del blank: 102 g.
- Rango de peso: Tamaño EGI de 1.8 a 3.8.
- Número de piezas: 2 (desmontable para facilitar el transporte).
- Medida plegada: 133 cm.
- Tipo de mango: Separado, con empuñadura de EVA para un agarre cómodo y seguro.
- Acción: Moderada-rápida, ideal para lanzamientos largos y precisión en movimientos suaves.
- Anillas: Fuji Alconite K-Type, reducen enredos y mejoran la fluidez del lance.
Modelo Medium
- Medida total: 8’6” (2,59 m).
- Peso del blank: 105 g.
- Rango de peso: Tamaño EGI de 2.0 a 4.0.
- Número de piezas: 2 (desmontable para facilitar el transporte).
- Medida plegada: 133 cm.
- Tipo de mango: Separado, con empuñadura de EVA de alta calidad.
- Acción: Moderada-rápida, perfecta para explorar zonas activas y atraer cefalópodos más grandes.
- Anillas: Fuji Alconite K-Type, que aseguran un rendimiento constante y profesional en cada lance.
Usos y Aplicaciones
Modelo Medium Light: Ideal para cefalópodos más pequeños o para pescadores que priorizan sensibilidad y control en condiciones de pesca menos exigentes.
Modelo Medium: Perfecto para lanzar señuelos más grandes, alcanzar largas distancias y pescar en condiciones de mayor resistencia.
4. Caña Daiwa Legalis Squid

La caña Daiwa Legalis Squid está especialmente diseñada para la pesca de cefalópodos. Extraordinaria calidad-precio para la pesca específica de calamares y sepias. Además, dispone de una excelente calidad de sus componentes y un blank que se adapta a todo tipo de pescadores de eging. Ideal para principiantes o pescadores avanzados.
Su acción estudiada hace posible clavar eficientemente los sensibles ataques de sepias y calamares. Equipada con anillas tóricas Fuji tienen un anillo de óxido de aluminio y un marco modernizado más ligero que la generación anterior.
El blanck de la Daiwa Legalis Squid proporcionara un buen lance y una excelente sensibilidad para poder sentir bien hasta la picada más sutil del calamar y la sepia cuando se lleva la jibionera. Con anillas Fuji para un mínimo desgaste tanto para el monofilamento como para el trenzado.
Características técnicas de la caña Daiwa Legalis Squid:
- Peso: 133gr
- Longitud: 259cm
- Anillas: 8
- Plegado: 133cm
- Ideal para jibioneras tamaño: #2,5-4,0 /
- Acción: 7-28g
- Blank de carbono alto módulo con fibras cruzadas en el talón
- Enchufe invertido
- Anillas Fuji Concept O
- Portacarretes ergonómico
- Puño EVA
- Acción de punta blanda y progresiva
Conclusión
Elegir el carrete adecuado para Eging es una decisión que marca la diferencia entre una jornada agotadora y una experiencia fluida, precisa y divertida. En esta técnica, cada detalle cuenta: la suavidad del freno, el equilibrio con la caña, el peso del conjunto y la respuesta en cada recogida son factores que definen el éxito en la búsqueda de calamares y sepias.
En Pescacosmar, tras probar distintos modelos en condiciones reales, hemos comprobado que el mejor carrete no es necesariamente el más caro, sino aquel que se adapta a tu estilo, ritmo y escenario de pesca. Un equipo bien equilibrado te permitirá lanzar con comodidad, mantener el control del señuelo y sentir cada toque con claridad, disfrutando al máximo de cada captura.
Antes de decidir, considera el tipo de lugares donde sueles pescar, el tamaño de los egis que utilizas y la frecuencia de tus salidas. Con la guía y la selección que te hemos presentado, encontrarás un carrete que se convierta en tu compañero ideal para cada amanecer o noche de Eging.