¿Qué Se Pesca En Invierno? Consejos De Pesca Y Mantenimiento Del Equipo

¡Qué frío! Ese pensamiento nos cruza la cabeza cada par de segundos cuando llega el invierno. La temporada enemiga de los aficionados a la pesca. Sus temperaturas heladas espantan a peces y pescadores por igual, que sin remedio buscan refugiarse del frio. En vista de ello, trazamos dos planes de pesca en invierno que podrás poner en práctica para tu beneficio.

El primer plan va dirigido a aquellos aguerridos pescadores que toleran bien las bajas temperaturas y quieren aprovechar la solitud de costas y embalses para probar suerte. Mientras que el segundo plan va para quienes NO quieren pescarse un resfriado y les viene bien una jornada de mantenimiento para el equipo de pesca.

Plan de Pesca en Invierno

Prepara tu vestimenta impermeable y tu equipo de spinning porque nos vamos de pesca.

pesca en invierno

La pregunta más acuciante entre los pescadores cuando llega el frío no suele ser otra que: ¿Qué se pesca en invierno? Y con mucha razón pues la mayoría de los peces en ésta época se hunden en las profundidades, atiborradas de alimento para sobrevivir dicho periodo de aletargamiento. O en todo caso se trasladan al sur para encontrar temperaturas más agradables. Lo que nos deja a los pescadores con muy pocas opciones de peces a la mano.

Los únicos peces disponibles se resumen en peces blancos y peces de agua dulce que no pueden irse muy lejos, tales como las carpas y las truchas. Los peces anguiliformes como el congrio también son una excelente opción en ésta época, ya que no se ven afectados por las bajas temperaturas.

Trucos útiles para la pesca en invierno

Una de las cosas que es importante entender es que las condiciones han cambiado y que lo que te funcionaba en primavera y verano, ya no es factible en estos momentos, tendrás que adaptarte para no irte a casa con las manos vacías.

Busca las aguas más cálidas

La temperatura del agua baja mucho más lento que la temperatura del aire, por tanto te conviene buscar aquellas zonas que lleven más tiempo bajo el sol. O en todo caso las aguas más profundas, que aún conservan el calor de otras temporadas.

pesca fluvial invierno

Las aguas cercanas a poblaciones también suelen ser mucho más cálidas, ya sea por la contaminación o por la cantidad de personas y animales generando energía y calor. Si no se da la oportunidad, localiza los bancos de peces, ya que se aglomeran para darse calor entre sí, calentando ligeramente el agua a sus alrededores.

Cambia los horarios de pesca

Casi siempre, el amanecer y el atardecer son los mejores momentos para pescar, sin embargo en época de invierno la cosa es opuesta, dejando las horas de más sol, cómo las más favorables. Concretamente desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.

Pendiente de la dirección del viento

Una corriente de viento proveniente del sur te favorece inmensamente porque trae vientos cálidos, al contrario, los vientos del norte espantan cualquier posibilidad de encontrar buenas capturas, sobre todo si las especies que quieres pescar buscan su alimento en la superficie.

No vayas muy cargado de equipos pero si protegido del frío


Olvídate de jornadas tan productivas cómo las veraniegas, si bien no es imposible pescar, las probabilidades de capturar mucho pescado son bajas. Lleva solamente el equipo indispensable. Además te será más práctico y cómodo caminar por tu zona de pesca sin tanta carga inútil encima.

En cambio puedes llevar una sillita portátil, y ropa abrigada que te proteja de los embates del clima. No olvides guantes y gorro.

Un truco es llevar dos trapos, uno para coger los señuelos o aparejos mojados y el otro para secarlos y evitar así el frio en las manos.

Estudia el comportamiento de las especies que quieres pescar

Preparar una estrategia es fundamental en la pesca invernal, ya que eso te permitirá ahorrar tiempo y pasar malos ratos. El plan debe basarse en el comportamiento biológico de tu presa.

Si el pez busca zonas de ramas prepara tus aparejos para que no se enreden, en cambio si el pez es de los que cambia su alimento, ofrécele lo que está buscando. Se creativo y trata de ponerte en su lugar para entender cómo reaccionará ante lo que le pongas.

No escatimes en utilizar un buen cebo o señuelo

Solo si el engaño ofrecido es lo suficientemente conveniente, el pez picará. Recuerda que durante el invierno el apetito disminuye al igual que sus metabolismos. Un cebo demasiado grande o apetitoso será ignorado ya que deben evitar comer demasiado en ésta época.

señuelos de invierno

Plan de mantenimiento del equipo de pesca para invierno

Si congelarte los dedos y la nariz no es lo tuyo, aprovecha ésta temporada para preparar tu equipo correctamente para cuando empiece la primavera. Cálzate un par de medias de lana y prepárate un chocolate caliente, que pasarás largo rato puliendo tu equipo.

Inventario

Algo que muy pocos se toman la molestia de hacer, pues tal vez les parece tedioso, sin embargo es una excelente práctica para saber con qué se cuenta, y que merece ser reemplazado.

Abre un documento de Excel o una libreta de notas, y ve anotando por categoría todo tu equipo, herramientas y accesorios de pesca. Comprueba que todas las piezas de tus cañas estén en buen estado, que tu carrete tenga todos sus repuestos, que tus señuelos estén completos, que tus emerillones y perlitas no se hayan desparramado por la caja de plástico. Que todas tus herramientas puedan usarse correctamente, etc.

Toma nota de aquellas piezas que ameríten un mantenimiento o limpieza posterior.

inventario del equipo de pesca

Limpieza completa

Algunos tienen la buena costumbre de limpiar su equipo luego de cada jornada, y otros esperan hasta el último momento. Pertenezcas al grupo que pertenezcas, realmente no te vendrá nada mal una limpieza general y profunda de todos tus equipos, incluyendo herramientas, hilos y señuelos.

El salitre es muy perjudicial aun para las cosas que están hechas para resistirlo.

Mantenimiento

En PescaCosmar ofrecemos mantenimiento para los equipos comprados en nuestra tienda, pero si no es el caso presta atención al siguiente vídeo para que puedas darle una correcta limpieza y mantenimiento a tu carrete de pesca.

Debes ser muy meticuloso y cuidadoso con cada pequeña pieza que separes del cuerpo principal, lo mismo para las cañas, aunque esta es mucho más fácil de hacer.

Renueva tus accesorios

Cada año es muy bueno deshacerse de los equipos o accesorios que están causando problemas y reemplazarlos por unos nuevos. Esto más que todo ocurre con los hilos de pesca, los cuales se van desgastando con mayor celeridad que los demás.

Sin embargo podría aplicar tanto para la caña y el carrete, como los señuelos o incluso las herramientas.

“Sea cual sea tu plan de pesca en invierno esperamos que éste artículo te haya sido de utilidad. Nos vemos pronto en el próximo reportaje.”

Más información de tu interés:

opiniones de clientes online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio