Cómo Pescar Caballas o Xardas y El Equipo Que Necesitas

Las famosas Caballas o Xardas son unos peces pequeños, que aportan gran diversión a los pescadores deportivos, y que han formado parte de interesantes anécdotas en la historia de la pesca tradicional y la gastronomía española, hoy les rendimos un pequeño homenaje enseñándote cómo pescar Caballas: tanto desde embarcación como desde costa. A su vez te recomendamos el mejor equipo para capturarlas y algunos trucos que no querrás ignorar.

La pesca de la caballa es una de las actividades más populares en el Mediterráneo. A lo largo de los años, ha sido una fuente importante de alimentos y una actividad recreativa para muchas personas. En este artículo, exploraremos técnicas y trucos para mejorar su pesca de la caballa en el Mediterráneo y Atlántico..

Conociendo a la especie

Su nombre científico es Scomber scombrus, pero popularmente se le conoce como Caballa, Xarda, o Macarela. Se trata de una especie voraz pequeña, de la familia Scombridae, de fácil reproducción y carne muy cotizada, por lo que su pesca comercial es una de las más explotadas. La Caballa abunda en todo el océano Atlántico, y también en el Mar Mediterráneo y el Mar Negro.

La caballa es un pez que prefiere aguas frías y profundas, por lo que es importante conocer el territorio donde se encuentra. Es probable que encuentres grandes poblaciones de caballa en las áreas donde hay grandes bancos de algas, así como en las áreas rocosas cercanas a la costa. Si estás en una zona desconocida, habla con los locales o busca información en línea para encontrar los lugares donde se sabe que hay caballa.

Tallas

Los ejemplares adultos de ésta especie pueden alcanzar los 45 cm de longitud, y llegar a pesar hasta 2 kg de peso, no obstante, las capturas normalmente rondan los 25 cm de largo y cerca de 1 kg de peso.

mack3

Morfología

Su cuerpo es compacto y bastante alargado, su cabeza tiene una forma casi puntiaguda, en donde destaca una boca ancha y unos ojos de gran tamaño. En cuanto a sus aletas, las dorsales permanecen bastante separadas entre sí, mientras que las pectorales son muy cortas, y su aleta anal muy poderosa, la cual cuenta con 1 radio y espinoso y hasta 13 radios blandos.

Color

Es un pez plateado, cuyo vientre tira hacia el plata gris, mientras que sus costados se van tornando azules verdosos, y a medida que sube hacia los costados el color de fondo se torna de un verde menos intenso, con algunos reflejos plateados y otros purpúreos, se destacan en su lomo unas líneas de color azul oscuro que ondulan hacia abajo, distinguiéndola así de otras especies similares.

caballa1

Comportamiento

Su época de mayor actividad es el verano, ya que tienden a acercarse más a la costa para aprovisionarse de alimento y resistir toda la temporada de invierno aletargadas. Cuando la temperatura baja, lo hacen también las caballas, alcanzando hasta 250 metros de profundidad, momentos en los que busca refugio para pasar el largo invierno sin comer nada. A penas se notan los primeros cambios de temperatura las Caballas salen de su letargo y suben a la superficie agrupándose en grandes bancos de peces.

Justo en esa época, las hembras expulsan sus huevos, los cuales superan los 300 mil por cada hembra, y estos eclosionan un par de días más tarde.

Alimentación

Las caballas tienen un gran apetito cuando se encuentran en temporada de primavera, verano y otoño, pero por su tamaño no cazan presas demasiado grandes, se conforman con sardinetas, anchoas, huevos y larvas. En ocasiones también de moluscos y crustáceos muy pequeños.

Curiosidades históricas

La Caballa debe su nombre en latín (Scombrus) a la Isla de Escombreras, lugar que para el siglo primero, representaba uno de los puertos más famosos donde la industria alimentaría tenía gran peso. Siendo el Garum (salsa para condimentar) uno de los productos que más se vendían alrededor del Mar Mediterráneo, y que se podían distinguir en los barcos debido a las largas ánforas donde eran transportados.

Dicha salsa, se hacía a base de las entrañas de las caballas, las cuales tienen un sabor exquisito y difícil de igualar por otro pescado.

Por otro lado la ciudad de Ceuta en España, tiene a la Caballa como uno de sus símbolos más representativos, pues los pescadores del Sureste suelen pescarla tradicionalmente bajo el método de la Almadraba, muy característico de dicha ciudad.

c

¿Cuándo Pescar Caballa?

La época más recomendada para la pesca de Caballas es a mediados de la primavera hasta principios del verano, no obstante se la puede conseguir fácilmente en cualquier época excepto en Invierno, momento en el cual se encuentran aletargadas y ocultas en las profundidades.

En cuanto al momento del día, podemos recomendar las primeras horas del amanecer, es decir, cerca de las 5:00 de la mañana, hasta las 9:00 am, o en todo caso al atardecer momentos en los que su apetito está mucho más acuciante que durante el resto del día o la noche.

amanecer pesca de caballas

¿Dónde pescar Caballa?

Dependiendo de la temperatura, las Caballas se encuentran más o menos alejadas de la costa, mientras más calor haya en el ambiente, más cerca se encontrarán de la costa.

Normalmente habitan a medias aguas en grandes bancos de peces, no obstante los bajos de línea no deben lanzarse en pleno banco, ya que serán ignorados, el cebo debe lanzarse a gran distancia rodeando el banco de caballas.

Si se la busca desde embarcación, la misma debe quedarse a la deriva en una corriente que rodee los bancos de Caballas, de ser posible se ceba la zona con poca masilla de fuerte olor, dejando un rastro apetecible para la voraz Xarda.

Si la buscamos desde la costa, ya sea en espigones o playas, la encontraremos en zonas de buena profundidad, donde haya rocas y las aguas estén movidas, preferiblemente donde las corrientes arrastren alimento o pequeños peces hacia ellas.

cómo pescar caballas desde espigón

¿Cómo pescar Caballas?

Una de las cosas que más aprecian los pescadores de ésta especie, es que pueden conseguirlas a través de múltiples modalidades y usando diferentes técnicas. Las Xardas o Caballas pican rápido y su recogida es muy divertida, por lo que representan una buena jornada para los niños y adultos. No obstante se requiere que el aparejo sea fuerte y los equipos muy ligeros, debido a la lucha constante y los movimientos bruscos que hacen.

La pesca de la caballa es una actividad emocionante y desafiante en el Mediterráneo. Para tener éxito en esta tarea, es necesario utilizar las mejores técnicas y herramientas de pesca. A continuación, presentamos algunas de las técnicas más efectivas para la pesca de la caballa en el mar.

  1. Pesca con cebo vivo: La caballa es un pez muy voraz que se alimenta principalmente de pequeños peces y crustáceos. Por lo tanto, una de las mejores técnicas para pescar caballa es utilizar cebo vivo, como sardinas, arenques o gambas. Se recomienda usar anzuelos pequeños y finos para asegurarse de que el cebo se mantenga vivo y se mueva de forma natural.
  2. Pesca con señuelos: Otra técnica popular para pescar caballa es utilizar señuelos artificiales, como cucharas o jigs. Estos señuelos imitan el movimiento de los peces pequeños y atraen a la caballa. Es importante elegir señuelos de diferentes tamaños y colores para determinar cuál es el más efectivo en un día en particular.
  3. Pesca con redes: La pesca con redes es una técnica muy utilizada para capturar grandes cantidades de caballa. Se pueden utilizar redes de arrastre o de cerco, pero es importante asegurarse de cumplir con las regulaciones locales y evitar la captura accidental de otras especies.
  4. Pesca en superficie: La caballa tiende a alimentarse en la superficie del agua durante las primeras horas de la mañana y al final de la tarde. Por lo tanto, una técnica efectiva es utilizar señuelos que floten en la superficie y que imiten el movimiento de los peces pequeños.
  5. Pesca con chambel: El chambel es una herramienta tradicional utilizada para la pesca de la caballa en el Mediterráneo. Consiste en una línea con varios anzuelos y una serie de plumas de colores que imitan el movimiento de los peces pequeños. Se recomienda utilizar el chambel en aguas poco profundas y en días de poco viento.

La pesca caballera

Se trata de un método de pesca deportiva, en el que se utiliza un aparejo llamado caballera, que se vale de una varilla forrada de nylon, seguida por un plomo alargado con dos gazas en los extremos. Una de ellas sirve para anudar la línea. Y la otra sujeta dos sendos anzuelos.

En los siguientes videos puedes apreciar cómo se hace.

Dicho aparejo se encarna a sardinas o chipirones, y se dejan a la deriva a medias aguas para que las caballas piquen y se claven de forma casi inmediata. Luego hay que tirar y recoger la línea, con la ventaja de que los emerillones que hemos puesto evitarán los enredos que la caballa intenta hacer con sus movimientos erráticos.

Pesca de caballas a mosca

Utilizando un equipo de pesca a spinning ligero, incluimos un aparejo hecho con cola de rata transparente de hundimiento medio. Esperando que la línea se hunda entre 2 y 5 metros.

Entre las consideraciones para elegir a las moscas, optaremos por aquellas que tengan una apariencia sumamente realista, preferiblemente de colores grises, verdes o azules. Los tamaños deben ser variados, ya que ocurre muchas veces que por más adecuado que sea el color, si el tamaño no es el correcto, no capturaremos nada. El pelo por su parte lo recomendamos sintético.

El lanzamiento debe hacerse rápidamente y con mucha soltura, de modo que no se entorpezca el nadar fluido del banco de peces, que los prevenga de algo sospechoso entre ellos. Si se hace bien al recoger la mosca atraeremos naturalmente a las caballas. Si la liamos, el banco se desplazará a otra zona alejándose del peligro que representas.

Pesca de Caballas a Spinning costero

Para ésta pesca conviene ubicarse en los roquedos y lanzar a una distancia que supere los 30 metros hasta la orilla.

Necesitarás cañas de 2 o 3 metros de largo y de lanzamientos delicados, carretes ligeros y una boya de agua transparente que pueda mantener la línea a cierta altura.

boya-buldo-evia-transparente-40-gr

Para el señuelo puedes usar vinilos, plumas o cucharillas, que son los más efectivos, siempre y cuando utilices aquellos que tengan colores y apariencia entre realista y llamativa.

Dale vivacidad y movimientos de huida a tu señuelo, ya que de otro modo es muy difícil que la Caballa le preste atención, su vista es muy mala así que detecta mejor los movimiento y se guía principalmente por su olfato.

Una vez que piquen, se procede a recogerlas a un ritmo pausado y constante, casi como si se les arrastrara a curricán.

cómo pescar caballas

Pesca de la caballa desde embarcación

El mejor método para capturar caballas desde embarcación es buscar a través de una sonda marcas de pescado en el fondo. Debe verse bien y a continuación bajaremos un bajo especial para capturar todo tipo de caballes, jureles y pescados de medias aguas. Se trata del mejor bajo que hay en la actualidad, el Yamashita Pro Sabiki.

Yamashita Pro Sabiki 

La afamada jurelera Yamashita Pro Damashi Hook WFN 600 es ideal para la pesca de peces como el jurel o la caballa entre muchos otros. Consta de 6 anzuelos gold con unas medidas de línea madre que oscilan entre 0,47 mm y 0.37 mm. Según el modelo las gametas van del 0.29 mm al 0.41 mm. Los excelentes acabados de este aparejo y un montaje de calidad nos garantizan multitud de capturas. Es utilizado en las modalidades de jigging, curricán, spinning o como en la pesca vertical con aparejo plomado.

Tamaño anzuelo
nº 6 – 10G
nº 4 – 12G
nº 2 – 14G
nº 1/0 – 16G

Pesca de Caballas a Curricán

Utilizando el mismo equipo que durante la pesca anterior, se lanzan los aparejos de dos cañas y se arrastran a una velocidad entre 3 y 5 nudos, puede hacerse desde kayak o embarcaciones más grandes.

Hay que ir cebando la zona muy suavemente a medida que se avanza, de modo que las caballas puedan seguir el rastro de nuestros señuelos.

Trucos para pescar Caballas o Xardas

Lanzar la masilla o engrudo desde el extremo del barco que se encuentra al inicio de la corriente, de modo que el cebo pase por debajo del barco. Lugar donde les gusta reunirse a las caballas por la sombra que ejerce.

A penas captures a tus caballas, debes sajorrarlas, es decir, fracturar su espinazo a la altura de la cabeza para que ésta se desangre. Al parecer a éste truco le garantiza un estupendo y más potente sabor a la carne de la Caballa.

Para la pesca a mosca se pueden hacer señuelos con forma de calamar, hechas a mano con bolsas de snacks o frituras. Esas que son plateadas por dentro. Ya que el brillo metalico llama mucho la atención de las Caballas.

La masilla más atractiva y eficiente para cebar la zona sin gastar demasiado, se hace a base de arena fina o harina de maíz, mezclada con sardina desmenuzada y aceite de sardina.

¿Cuánto pescar caballas?

La caballa es un pez muy buscado en el Mediterráneo, y su captura depende de diversos factores, como la temporada del año, la hora del día y las condiciones climáticas. En general, los mejores meses para pescar caballa en el Mediterráneo son entre mayo y septiembre, ya que es cuando estas especies están más activas y migran a aguas más cálidas.

Además, es recomendable pescar durante las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, ya que en esas horas la caballa se acerca a la superficie para alimentarse y es más fácil de capturar. También es importante prestar atención a la temperatura del agua, ya que la caballa prefiere aguas más cálidas y suele buscar profundidades entre 20 y 50 metros.

“¿Aprendiste cómo pescar caballas? Esperamos que éste reportaje te sea útil en tu próxima jornada de Caballas. Hasta pronto y buena pesca.”

Más información de tu interés:

1 comentario en “Cómo Pescar Caballas o Xardas y El Equipo Que Necesitas”

  1. La manera mas divertida de pillar xardas es a jigcasting, con jigs desde 20 a 50/60 gramos dependiendo de la distancia a la que se encuentre el banco… cuando entran a la caida es un espectaculo… cuanto mas ligero pesques, mejor te lo pasas, y si entra algun sarda sarda, preparate para sufrir… saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio