¡Hoy en PescaCosmar vamos a enseñarte a hacer nudos! Si, nudos. Podrás pensar que es algo básico, que todos saben hacer nudos. Pero, ¿cuántos nudos de pesca sabes hacer y cómo los puedes utilizar? Aprender nudos de pesca es muy importante si quieres convertirte en todo un profesional.
Si eres un novato en éste mundillo nuestra guía de cómo hacer nudos de pesca te vendrá de lujo. La hemos hecho especialmente para nuestros seguidores, y podrás ponerla en práctica al instante. De hecho busca ya tus hilos y materiales de pesca para que empieces ahora mismo!.
Súper guía para hacer nudos de pesca paso a paso
Para la guía paso a paso de nudos de pesca, hemos buscado las imágenes más claras y lo videos que mejor explican cada nudo. Además te ofrecemos la explicación escrita por si acaso te confundes. Con esta guía no necesitas buscar en otro lado.
Guarda esta página en tus favoritos y procura practicar seguido; pues son tus manos las que deben memorizar la técnica.
Nudos de pesca básicos para unir el anzuelo a la línea
Si bien son usados para unir anzuelo y línea. Cuando te hagas un experto puedes reforzarlos y utilizarlos en sus versiones dobles o triples para unir otros elementos.
Nudo Palomar:
Un nudo básico y que debes aprender a hacer casi con los ojos cerrados, te explicamos los pasos:
Se hace un pequeño lazo o doblez en la línea, no muy largo. Luego la punta del lazo se inserta en el ojo del anzuelo y pasa por encima de la línea hasta salir nuevamente por debajo como si hiciéramos un nudo normal. Antes de apretar toma el lazo y ensarta el anzuelo con el extremo y hala la cola del nudo como se ve en el video a continuación.
Nudo Clinch:
Este nudo es ligeramente más difícil que el anterior pero resulta bastante sencillo, en esta ocasión se ensarta la punta del hilo en el ojo del anzuelo, y se estira un poco, luego lo pasamos por detrás de la línea sin mover o girar el anzuelo, y así en movimiento envolvente se dan 3 o hasta 5 vueltas a la línea madre. Para finalizar pasamos el extremo por dentro del primer lazo que se formó en el hilo y halamos para apretar. Pueden ver claramente los pasos en el siguiente video.
Nudo Trilene:
Uno de los nudos de pesca más seguros y de los más usados en líneas de fluorocarbono.
Los pasos son los siguientes:
Inserta el extremo de la línea en la anilla del anzuelo, y estira un poco para que tengas suficiente de largo para completarlo, luego inserta nuevamente el extremo en el ojo del anzuelo y aguanta el lazo que se forma con uno de tus dedos para que no apreté todavía. Luego enrolla el resto del hilo alrededor de lo que sería ya la línea madre, entre 4 y 5 vueltas van bien, cuando termines inserta el extremo en el lazo que estas sosteniendo con tu dedo y sigue sujetando sin apretar. Toma la línea madre y estírala lejos del anzuelo para apretar. Listo.
Nudo Corredizo:
Este nudo presenta grandes ventajas a la hora de ajustar y ahorrar línea, además es muy fácil de hacer: Empiezas ensartando el hilo en el anillo del anzuelo de arriba hacia abajo y estiras la línea cuanto quieras para trabajar cómodamente, con dicho sobrante haces un lazo por encima de la línea madre, luego inserta tus dedos medio y anular de la mano derecha dentro de lazo y sujeta tanto la línea madre como el lazo.
Con tu dedo índice y pulgar de la mano derecha pasa el extremo de la línea por debajo de la línea madre y tráelo de vuelta hacia arriba por dentro del lazo y repite dando 4 o 5 vueltas por dentro del lazo, por último suelta el lazo que tenías agarrado con tus dedos medio y anular y estira ambos extremos de la línea.
Quedará un lazo muy amplio entre el anzuelo y el nudo, pero ahí está la belleza del nudo, si sueltas cualquiera de los extremos puedes llevar el nudo hacia arriba o hacia abajo.
Nudos de pesca básicos para unir dos líneas
Ideales para montajes con múltiples bajos de línea.
Nudo Duncan Doble:
También conocido como corredizo doble, consiste en unir ambas líneas una en posición opuesta a la otra de modo que cada extremo trabaje haciendo los mismos pasos del nudo corredizo normal pero en la línea opuesta, para que entiendas mejor esta idea sigue las instrucciones del video.
Nudo Cirujano:
Parece un nudo de pesca difícil pero en realidad es muy fácil de hacer, solo debes unir los extremos de las línea que quieras unir una frente a otra, y superponerlas cierta distancia, luego como si te fueras a amarrar los zapatos, haces un lazo y luego repites la inserción de uno de los extremos dos veces más, y luego aprietas cuidadosamente para que la línea no se superponga en ningún momento.
Nudo cirujano doble
Nudo cirujano tradicional
Nudo Albright:
Este nudo requiere mayor atención pero resulta muy seguro a la hora de unir líneas.
- Haz un lazo con la primera línea e inserta el extremo de la segunda.
- Enrolla con 8 vueltas el sobrante de la segunda línea alrededor del lazo de la primera.
- Luego inserta nuevamente el extremo de la segunda línea por debajo y hacia arriba del lazo de la primera.
- Sujeta ambos extremos de la segunda línea y aprieta el nudo.
- Con el sobrante de la segunda línea haz dos lazos alrededor de la línea principal y antes de hacer el tercero, pasa el extremo por el centro de los dos lazos, (ojo, no va insertado en el agujero.)
- Finalmente estira otra vez los extremos de la segunda línea y listo.
Nudo Pescador:
El nudo pescador enfrenta dos nudos simples en cada línea insertados uno dentro del otro, puede hacerse normal o doble, solo hay que cuidar de que los extremos siempre miren hacia fuera. Para una mejor explicación sigue las instrucciones del video.
Nudo de pesca para empatillar
Sirve para empatillar el anzuelo o carnadas que se deshacen fácilmente con lances fuertes.
Nudo Snell:
Básicamente hay dos formas de ejecutar un nudo Snell, la primera es un tanto más sencilla, y es el método utilizado en la imagen de arriba, la segunda tiene cierta complejidad al principio pero es un poco más fuerte.
La diferencia se encuentra en el primer lazo, la forma más fácil de hacerlo elude insertar el lazo en el ojo del anzuelo, mientras que de la otra forma deberás insertar la línea por primera vez y luego una segunda vez en la misma dirección, pasando luego el lazo por debajo del anzuelo.
Con el extremo sobrante se enrolla la línea unas ocho vueltas alrededor de la pata del anzuelo, debes ser muy cuidadoso en este paso y proteger tus dedos del filo del anzuelo.
Para terminar si se trata de la opción uno, solo hay que estirar el extremo de la línea hacia afuera y apretar, mientras que de la otra forma hay que devolver el extremo por detrás del lazo principal y apretar hacia donde se encuentra la línea madre.
Nudo para señuelos
Usualmente es usado para unir señuelos a la línea madre, no obstante también sirve para enlazar el anzuelo.
Nudo Rápala:
Vamos a intentar explicar cómo hacer éste nudo de pesca ideal para anzuelos y señuelos:
- Haz un nudo básico en la línea pero no aprietes aún.
- Inserta el extremo de la línea en la argolla del señuelo desde abajo hacia arriba.
- Inserta el extremo de la línea de abajo hacia arriba en el primer nudo y estira un poco hacia el lado opuesto del señuelo.
- Con tu pulgar e índice izquierdo sujeta el primer nudo.
- Usa tu mano derecha para y toma el extremo de la línea y pásalo por debajo de la línea madre, dando unas 4 o 5 vueltas alrededor de la misma.
- Inserta nuevamente el extremo de la línea por debajo del nudo que sujetabas con mano izquierda, cuidando de dejar espacio en el pedazo de línea que lleva las vueltas alrededor.
- El extremo de la línea debería salir por arriba del primer nudo y entrar en el espacio mencionado anteriormente, también de abajo hacia arriba o si lo ven desde otra perspectiva sería por detrás.
- Finalmente se sujetan tanto el extremo de la línea como la línea madre para ir apretando el nudo.
Si te gustó nuestra guía de nudos de pesca, te encantará nuestro ranking de carretes para surfcasting, y nuestros consejos para elegir la mejor caña para surfcasting. Gracias por visitarnos, te esperamos en el siguiente post.
Más Información de tu interés: