Cada pescador tiene una modalidad preferida de pescar, pero hay veces en las que nos cansa el mismo ambiente y los retos ya no se presentan tan complejos, sino más bien rutinarios. Si esto te suena familiar, hoy en PescaCosmar te introduciremos a la pesca en Kayak, una opción de pesca que cada vez se torna más popular, ya que podemos adentrarnos en el mar, solos y sin pagar costosos alquileres o mantenimiento a embarcaciones más grandes.
Razones por las que querrás iniciarte en la pesca en kayak
Puedes ir solo o acompañado: Ponerse de acuerdo con los amigos para alquilar una embarcación es toda una odisea, algunos tienen compromisos, otros están ocupados y cuando ya puede ir, entonces eres tú el que se ha tropezado con un percance. Pero cuando se trata de pesca en kayak, la ventaja clara es que puedes ir tu solo, un par de amigos o todo un clan.

Silencio y tranquilidad: Al no utilizar motores, los kayaks no hacen ruidos molestos, se puede sentir el sonido de la naturaleza y cualquier cambio en el ambiente, puedes relajarte y observar con más cuidado el entorno. Pero la ventaja más grande es que los peces no se asustan y pican más rápido los señuelos.
La compra o alquiler de kayak es muy económica: Comparado con el precio de una embarcación, la pesca en kayak nos permite ahorrarnos mucho dinero en alquileres y mantenimientos costosos.
Puedes practicar varias técnicas: Principalmente puedes practicar curricán ligero, pero también spinning y jigging, mosca… Mientras equipes tu kayak con lo necesario, son muchas técnicas las que puedes probar.
No necesitas permiso de navegación: Otra clara ventaja es que no se necesita permiso para navegar en kayak, no obstante es necesario estar al tanto de las normativas de pesca en kayak de la zona y tener ciertas nociones básicas para aventurarse en el mar. Y así poder reaccionar ante alguna eventualidad.
El mantenimiento es casi nulo: Solo hay que tener cuidado al transportar el kayak para que no se golpee o se caiga. De resto, un poco de agua dulce será suficiente para lavarlo antes de guardarlo en el garaje.
Equipo de pesca para pescar en Kayak

El kayak
Por su puesto lo más importante es comprar o alquilar un kayak, hay mil y una opción para escoger y ya dependerá del uso que le pienses imponer. Se recomiendan en general los kayaks abiertos de una sola pieza, fabricados en polietileno, sin pedales. Éstos son los más económicos y fáciles de manejar. El color es un factor muy importante, debe ser vistoso y llamativo como medida de seguridad para que puedas ser visto a distancia, en caso de algún accidente.
Cañas de pescar en Kayak
Las palabras clave aquí son cortas y cómodas, recuerda que vas a tener que llevar todo tu equipo encima, mientras más cómodo sea tu equipo más eficiente la travesía. Las cañas de pesca más recomendables son las de curricán ligero, spinning o jigging. Depende también de la técnica que quieras utilizar.
En nuestra tienda de pesca online te recomendamos las de spinning medio, ya que con son lo suficiente mente versátiles para cualquier ocasión. De todos modos en tu kayak puedes llevar hasta dos cañas, una para presas ligeras y otra para depredadores más grandes.
Carretes para pescar en kayak
Los mejores carretes de pesca que puedes comprar para esta modalidad son los de spinning o surfcasting, ya que ambos son muy ligeros y están fabricados en materiales resistentes a la corrosión, que es lo más importante. En cuanto al tamaño, la capacidad de hilo y de freno tendrás que prepararte según la profundidad en la que vas a trabajar y la especie que piensas pescar.
Otros artículos de pesca
Necesitaras por precaución un chaleco salvavidas, una caja de plástico para guardar tus hilos, herramientas, plomos, corchos, cebos o señuelos, un morral impermeable para guardar tus artículos personales. Y un sombrero y protector para proteger la piel de los rayos solares. No olvides llevar agua y ropa apta para bañarse, de secado rápido.
En el siguiente video podrás tomar nota de cómo prepararte para una jornada de pesca en Kayak, aplica perfectamente para aguas fluviales o marítimas:
Tips de seguridad durante tus jornadas de pesca en Kayak
Usar el chaleco salvavidas: Es obligatorio contar con chaleco salvavidas para mantenernos a flote en cualquier circunstancia. Nunca se sabe si un temporal o las olas pueden volcar la embarcación y darnos algún golpe que nos impida nadar o subir a flote.

Saber nadar: Si no sabes nadar es mejor optar por otras modalidades que te permitan pescar fuera del agua. De lo contrario aprende primero antes de lanzarte al mar en kayak, ya que es muy probable que debas nadar en algún momento.
Alejarse de los acantilados: En numerosos intentos por recoger la pieza mientras remamos, se puede perder la concentración y acercar demasiado el kayak a las corrientes que se precipitan a las rocas de un acantilado. Así que lo mejor es mantener una distancia prudencial y no dejarse llevar demasiado por las corrientes que se dirigen a la orilla.
Sujeta todo tu equipo: Utiliza las redes elásticas incorporadas en el kayak para asegurar todo tu equipo, desde el remo hasta tu mochila, no te dejes nada por fuera.

Evitar los fondos rocosos o poco profundos: Si bien el kayak no pegaría como una embarcación, el sedal se podría enredar en las piedras y causar numerosos problemas para poder liberarlo.
Utilizar luces de emergencia: Si vas a salir por la tarde, lleva contigo luces de emergencia que te hagan lo suficientemente visible para las personas en la costa y para las embarcaciones cercanas.
Llevar el celular en un bolsito impermeable: Recuerda mantener a tu familia informada del lugar donde estás, sobre todo si vas solo, escríbeles cada cierto tiempo para informar que estas bien o en todo caso pedir ayuda.
Protege tu piel y tus ojos: Utiliza protector solar, sombrero, gafas polarizadas y ropa fresca pero que cubra toda la piel, ya que estarás mucho tiempo bajo el sol. Mantente hidratado también para evitar insolaciones.
No tapes los agujeros: La mayoría de los kayaks son autovaciables, permitiendo que el agua que entra accidentalmente se vaya por los agujeros, así que no los tapes.
Jornadas de pesca en kayak
Una vez que te hayas hecho con el equipo necesario, solo queda embarcarse a la aventura, cada especie es única y por ende las recomendaciones sobre señuelos y bajos de línea necesarios: puedes consultarlos en nuestros post dedicados a cada especie.
«¿Ya te has animado a probar la pesca en kayak? Haznos saber si te interesa ésta modalidad para subir más consejos al respecto en nuestro blog, te esperamos en la próxima entrada, buena pesca!»
Más información de tu interés:



