Pescar black bass parece traer de cabeza a muchos pescadores. Es una de las especies que más genera preguntas, por eso hoy en PescaCosmar trataremos de responderlas todas en éste artículo. De modo que salgas de esta página hecho todo un experto en la captura de black bass.
¿Cómo reconocer un Black Bass?
Aunque es una pregunta básica, no está de más describir un poco la especie para que su morfología y sus hábitos no te tomen por sorpresa.
Familia: Centrarchidae originaria de Norteamérica e Invasora en España.
Habitad: Agua dulce (lagunas y lagos) excepto el Sea Bass que es de agua salada.
Morfología: Es un peciforme de aletas dorsales espinosas y aleta posterior flexible, su cuerpo es compacto, cuyos laterales son comprimidos. Tiene una boca grande y amplia y su vista es excelente.
Color: Verde escamoso con manchas oscuras a lo largo del cuerpo. La parte inferior en cambio es un poco más clara.
Tamaño: Los ejemplares adultos suelen medir entre 30 cm y 50 cm.
Peso: Entre 1 kg y 3Kg. El récord de pesca es de 4 Kg.
¿Dónde pescar black bass?
El black bass es un pez de agua dulce, que a diferencia de la trucha (enlace al artículo de pesca de la trucha) prefiere las aguas turbias y tibias, rodeadas de vegetación espesa. El black bass es un depredador sigiloso. Cuando caza le gusta camuflajearse con los alrededores. Esto da una pista muy grande para encontrarlas.
Además es una especie conquistadora que ha llegado a propagarse por toda España. Si quieres encontrar un buen lugar para pescarlas cerca de ti, te invito a revisar el siguiente mapa:
¿Cuál es la mejor época para pescar black bass?
Podemos encontrar black bass en cualquier época del año, las condiciones pueden ser mejores o peores desde el punto de vista del pescador. No obstante, el clima y el agua, sí que alteran el modo de comportarse de la especie. Por tanto seremos nosotros quienes adaptaremos el modo de pesca según la temporada para poder tener éxito en cualquier momento.
Aunque para nosotros existen 4 estaciones bien definidas, para los peces no aplica de forma exacta. El black bass se ajusta según la temperatura, por ello, aunque nuestro calendario marque primavera, si las temperaturas del agua son frías, el black bass sentirá que sigue en etapa de invierno. Ahora bien, hay ciertos parámetros generales que te pueden ayudar a la pesca del mismo según la época.
Cómo pescar black bass en primavera
Al iniciarse la primavera, las orillas de los lagos son las primeras en calentarse un poco, será entonces cuando los black bass salgan de su letargo invernal y busquen calentarse un poco. Los pescadores expertos, suelen utilizar, jigs o rápalas y probar a una profundidad de 3 y 5 metros.
En plena primavera, antes del desove, las hembras estarán picando cualquier señuelo ya que están acumulando reservas, mientras que los machos se disponen a hacer el nido, por lo que podrás localizarlos en aquellas zonas con barreras naturales.
Después del desove será más difícil encontrarlos y necesitarás carnadas realmente tentadoras si no quieres perder el tiempo.
Cómo pescar black bass en verano
Aunque el black bass adora las temperaturas del verano y es en ésta época donde se pueden pescar los ejemplares más grandes, lo cierto es que se requiere experiencia y paciencia, pues la competencia es dura.
El black bass consigue comida muy fácil y aunque come vorazmente, ya que su metabolismo se acelera en verano, no siempre querrá picar lo que le ofrecemos. Recelará de cualquier cosa sospechosa, por lo que conviene una carnada similar a su alimento regular. Y cuando pique, no esperes ni un segundo. Sácalo lo antes posible.
Cómo pescar black bass en otoño
El inicio del otoño es una etapa muy difícil para el pescador y por lo general ninguno se aventura a buscarlas en esta época, pues con el enfriamiento repentino de las aguas y luego de haberse atragantado de alimento en verano, el black bass se retira satisfecho.
Sin embargo a medida que el otoño avanza, ciertos cambios en la temperatura hacen que el black bass se active en algunas zonas. Puedes localizarlos cerca de las raíces de árboles sumergidas, e incluso ramas o troncos caídos, la madera le proporciona cierto calor y el black bass aprovecha para aprovisionarse de comida para el invierno.
Cómo pescar black bass en invierno
Aunque es la etapa de aletargamiento, no quiere decir que sea una mala época para pescar black bass, es ciertamente difícil encontrarlos, pero si lo haces puedes estar seguro de que todos los de la zona están reunidos allí cerca, pues se hunden a las zonas más profundas en busca de calor.
Las puedes localizar más fácilmente con la ayuda de una sonda. A la hora de tentarlas es vital ser paciente ya que el black bass destina muy poca energía a la caza. Es una buena época para pescar black bass con cucharilla.
¿Cuál es la mejor caña para pescar black bass?
Las mejores cañas para pescar black bass son las de spinning, pues el spinning es la técnica más apropiada para dicho ejemplar. Por lo general una caña que mida entre 140 cm y 270 cm va perfecto. Ahora el rango de acción te recomendamos sea bastante amplio ya que los black bass son luchadores y sus tamaños muy variados en la misma zona.
En PescaCosmar confiamos en la Caña Yuki Multipla Pro Spinning, tiene un tamaño de 210 cm es muy cómoda, ergonómica y ligera, su radio de acción además es muy amplio, va desde los 30 hasta los 150 gramos. Su puntera es muy sensible ideal para que sepamos inmediatamente de la picada del black bass.
¿Cuáles son los mejores carretes para pescar black bass?
Cómo ya hemos dicho, los black bass son luchadores, por lo tanto aunque no sean muy pesados generan cierto peso en la recogida, si bien no necesitas un carrete extremadamente poderoso, te recomendamos que escojas un carrete de spinning de potencia media y muy ligero. Desde PescaCosmar abogamos por el carrete Sakura Siryx 2008 FD7, una gran sorpresa de la marca, que presenta increíbles prestaciones, como su frenado milimétrico infinito, la reducción de su peso en materiales resistentes y su alta precisión y alcance de los lances. Además viene con una bobina extra a un precio que está muy por debajo de su calidad.
¿Cuál es el mejor sedal para black bass?
Uno de los puntos clave para la pesca de black bass es el hilo o sedal. Si escoges bien la jornada será agradable, si escoges mal puedes vivir una pesadilla de enredos, perdidas de bajos y señuelos. Eso no quiere decir que gastes todo tu dinero en los hilos más costosos, sino que sepas escoger el adecuado. En primer lugar lo esencial cuando pescamos black bass es pasar desapercibido, por lo tanto los hilos invisibles son los más recomendados, en segundo lugar debes utilizar un hilo rígido para notar mejor las picadas, por último la medida debe oscilar entre los 0,18 y 0,25 mm preferiblemente no tan fino porque con la lucha se puede romper el sedal. En PescaCosmar te recomendamos los hilos de fluorocarbono, quizás sean más caros que los demás, pero a la larga verás que ahorras más por su gran calidad.
¿Cómo armar los aparejos para pescar black bass?
Éste es un pez cuidadoso, muy sigiloso y voraz, para tentarlo hay que adaptarse a su rutina, la cual varía bastante de una estación a otra. Por lo tanto nuestros aparejos serán muy diferentes dependiendo de cuando los busquemos. Ahora, lo que si podemos aportar en general, es que no vale la pena utilizar varios señuelos o varios puntos con carnada, porque los black bass no nadan en grupos concurridos, además debes sacarlos muy rápidamente a penas notes una picada.
Tus aparejos para black bass deben ser muy simples, evitando utilizar nudos innecesarios, ni perlas o emerillones, con anzuelar muy bien el cebo o el vinilo es suficiente, dejando que el mismo provoque un movimiento natural.
¿Con qué pescar black bass, cuáles son los mejores señuelos o carnadas?
El black bass es una especie voraz que no le hace asco a nada a menos que se vea muy sospechoso. Durante la primavera y el verano puedes utilizar de todo, si te decantas por los vinilos, jigs y las rápalas, procura que sean de poca profundidad, ni demasiado grandes ni demasiado llamativas. En otoño vendrán mejor los cebos vivos o los vinilos realistas ya que estarán preparándose para el invierno y querrán aprovisionarse de buenos alimentos. En invierno hay que destacar y utilizar carnadas o señuelos que se hundan bien y se vean atractivas, de allí que las cucharillas sean muy usadas en ésta época.
¿Cómo pescar black bass con cucharilla?
Algo que funciona muy bien con los black bass es la cucharilla, sobre todo aquellas que tienen un color escamado similar al de un pez real, también son muy efectivas las que giran alrededor del anzuelo sin ninguna tranca, pues las vibraciones que ejerce bajo el agua atraen a los depredadores lejanos. No te preocupes demasiado por el tamaño pues los black bass pueden picar hasta presas mucho más grandes que sus propias cabezas.
Aquí te dejamos un video con varios modelos muy efectivos para éste ejemplar.
Esperamos que hayamos podido aclarar todas tus dudas, si tienes alguna otra pregunta, puedes dejarla en la caja de comentarios. ¡Saludos y buena pesca!
Más información de tu interés:
Hola, amigos:
Llevamos varios años en que en el embalse de la Serena, en la zona de la Sibería, el black bass prácticamente ni se ve. ¿¿Qué ha ocurrido? ¿Ha desaparecido de todo el embase de la Serena?
Gracias