Preparar la caña de pesca es una rutina básica en las jornadas de pesca. Puede que muchos de nuestros lectores estén más que familiarizados con ésta tarea, pero si has llegado aquí desorientado y buscando respuestas, entonces este artículo es para ti.
Si sigues ésta guía paso a paso parecerá que has ido de pesca toda tu vida, aunque sea la primera vez que lo hagas.
Montar o Preparar caña de pescar paso a paso
Te recomendamos que antes hacer cualquier cosa te familiarices con tu nueva caña de pesca y con el funcionamiento de tu carrete, ambos se convertirán en tus herramientas apoyo, y van a funcionar como una extensión de tu cuerpo. A medida que las conozcas, más fácil será utilizarlas y sacarles provecho.
Tubertini Optima Surf
PescaCosmar trae para ti calidad y economía, y esta vez se trata de un opción innovadora para la pesca a surfcasting, la caña de 3 tramos Tubertini Optima Surf, se desempeña de forma excelente gracias a su fabricación en carbono trenzado de alto modulo.
Es una caña bastante potente, dotada con fuertes anillas, porta carrete a rosca y empuñadura Shrink Rubber, que la convierte en una caña de pescar muy cómoda y fácil de manejar en cualquier situación.
Ahora vamos preparar la caña de pesca a manera de práctica:
Paso 1
Lo primero que vas a hacer es montar el carrete en la caña. No te preocupes, no es nada complicado, solo hay que calzar el mango en el porta carrete de la caña y ajustar la perilla hasta que quede firme, sin apretar demasiado.
Para mayores detalles puedes ver éste video que te indica exactamente cómo hacerlo:
Paso 2
Ahora, suponiendo que tu carrete no está cargado, pasaremos a enrollar el sedal en la bobina. Primero pasa el sedal por la anilla más baja de la caña, luego haz un nudo firme alrededor de la bobina y aprieta hasta que no se mueva.
Ahora solo tienes que girar la manivela del carrete y dejar que se enrolle el hilo uniformemente. Detente cuando el sedal quede a medio centímetro del borde.
Las instrucciones se detallan en este video:
Paso 3
Pasa la punta del hilo desde el carrete hasta la punta de la caña a través de todas y cada una de las anillas de tu caña de pescar. Debes soltar el freno del carrete para que el hilo se suelte con facilidad.
Paso 4
Si vas a usar un portacañas evalúa primero el área de pesca y clávalo donde creas que será más beneficioso. Si éstas practicando, puedes obviar éste paso.
Paso 5
En este punto los pescadores unen sus aparejos a la línea principal con un nudo especial para ello. Puedes escoger el que más te guste de nuestra guía de nudos. Sin embargo también puedes usar un clip y así no tendrás que cortar la línea una y otra vez cuando consigas una captura.
Si quieres saber cómo hacer un aparejo, necesitas tener en cuenta la especie que vas a pescar y comprar el material acorde. Necesitarás anzuelos, perlas, emerillones, flotadores y plomos.
Ya que estás empezando, te irá bien practicar con aparejos básicos, evita por el momento hacer demasiadas uniones o pescar con señuelos costosos, ya que al principio los nudos no nos quedan tan bien y podemos perder los materiales.
Un truco para no perder tiempo en tu jornada, es preparar tus bajos de línea el día anterior, de modo que solo tengas que incorporar el flotador o el plomo cuando vayas a lanzar.
Resumen:
Cómo verás preparar la caña de pesca es bastante sencillo, y ahora que lo has hecho y practicado no te sentirás perdido en tu primer día. No obstante te invitamos a seguir leyendo para que aprendas unos trucos muy buenos para dar mantenimiento a la caña de pescar y evitar que se corroa.
Yokozuna Ryoshi Tele SurfPower 420
Potencia, comodidad y precisión es lo que ofrecen las cañas de pescar Yokozuna Ryoshi SurfPower, con un blank de carbono ligero y de alta resistencia y una longitud ideal de 4,20 metros para alcanzar fácilmente grandes distancias.
El diseño de éste modelo es muy versátil pudiendo adaptarse a tu tipo de jornada o tu estilo de pesca, ya que incluye la elección entre una puntera híbrida o tubular.
Como dar mantenimiento a tu caña de pescar
Un pescador principiante tiende a veces a comportarse como un niño, es decir, le pone gran entusiasmo a la parte divertida y se olvida de las cosas aburridas, en este caso: la limpieza y la protección de sus equipos de pesca. Si no quieres que tu caña, carrete y otros materiales se estropeen y te impidan mejorar tu desempeño, entonces ocúpate de su limpieza y mantenimiento.
La limpieza debe hacerse al final de cada jornada, cuando llegues a casa, algunos lo hacen vagamente en la misma zona donde pescaron, pero eso no les garantiza que los equipos queden libres de sal y suciedad.
Entonces, cuando llegues a casa, luego de guardar el pescado tómate un tiempo para hacer lo siguiente:
Limpieza de la caña de pescar
- Con un trapo humedecido en agua dulce o incluso un cepillo de dientes, limpia las anillas de la caña, una por una.
- Luego remoja el trapo nuevamente en agua limpia y pásalo con firmeza por el mango de la caña y ve subiendo por todo el cabo procurando remover hasta el más mínimo grano de arena y sal.
- Si eres un maniático de la limpieza, puedes también pasarle un algodón humedecido el alcohol por el mango para remover microbios y evitar que el mango se manche.
- En el caso de las cañas que se dividen en varios tramos es importantísimo limpiar el interior de las uniones, removiendo el sucio y los restos de sal o arena con un algodón impregnado en alcohol.
- Por último, con otro paño seco de gran absorción vas a remover el exceso de agua y secar la caña. (No la dejes al sol.)
- Eso es todo, después solo queda Limpiar tu carrete de pesca.
Si te acostumbras a limpiar tus equipos siempre que termines una jornada, verás cómo se alarga la vida útil de los mismos. Lo cuál te ahorrará un montón de dinero.
¡Hasta la próxima, que tengas buena pesca!
Más información de tu interés:
SOY PRINCIPIANTE EN ESTE DEPORTE Y ME GUSTARIA APRENDER DE SUS TIPS
GRACIAS
Me inicio en el mundo de la pesca con caña.. muy buena la informacion que he leído… Agradezco cualquier Tipo o información adicional