Trucos para Pescar Lubinas a Surfcasting que Sí Funcionan

Hoy en PescaCosmar venimos con el reportaje que muchos de ustedes estaban esperando. Trucos para pescar Lubinas a Surfcasting. Nos concentramos en hacer una recopilación completa de los mejores consejos, técnicas, trucos, sugerencias y anécdotas de los expertos en pesca de Lubinas. ¡Vamos a ello!

Trucos para pescar Lubinas a surfcasting

Antes de enumerar los consejos que hemos preparado para ti, te recomendamos leer nuestro tutorial para la pesca de Lubina. Pues contiene las bases de ésta pesca y la información sobre la especie para que ante cualquier eventualidad sepas como desenvolverte. Y ya sin más preámbulos los mejores trucos para pescar lubinas.

1 ¡A pescar lubina en la noche!

La gran mayoría de pescadores de lubina sabe que las horas nocturnas son las mejores para darle caza; no obstante para ir un poco más allá te revelamos un horario más específico para encontrarlas. Al atardecer el sol se funde en el agua y la iluminación influye en el metabolismo de las lubinas, despertando su apetito. Algunas empiezan a cazar de forma inmediata, pero las más grandes esperan que la oscuridad se haga presente para atacar.

Por lo tanto, una vez que el sol empiece su caída en el horizonte, adelántate y ve buscando los comederos, las desembocaduras y las aguas revueltas, así tu aparejo está en la mejor posición cuando las picadas arrecien, lo cual se prolongará hasta las 2:00  de la mañana.

2 Rodéate de rocas

Las playas demasiado limpias y extensas pocas veces resguardan a las lubinas. Es preferible escoger una playa pequeña, rodeada de rocas y con fondos detríticos duros; ya que en éste tipo de hábitat se crea mucha corriente y espuma del oleaje. Un ambiente que les permite camuflarse y cazar con seguridad.

3 Aprovecha el suave viento de tierra

Muchos pescadores coinciden en que los días que han tenido más picadas, son aquellos en los que el viento se desplaza hacia el mar con suavidad. Cuando eso ocurre las corrientes de agua chocan contra el viento y generar cierta turbulencia que a las Lubinas les favorece para cazar. Por ello debemos aprovechar y no dejar pasar la oportunidad.

4 Busca lubinas al terminar un temporal

Los temporales fomentan el oleaje y la fuerza de las corrientes, perturba los comederos de peces y crea cierto caos que las Lubinas reciben con entusiasmo. Al bajar el temporal las aguas revueltas le garantizan una tapadera perfecta y bancos de peces mucho más accesibles al encontrarse desorientados por los cambios en la zona. Es el momento ideal de pescar a nuestro depredador.

5 Evita pescar lubinas cuando hay algas

Por más que sepamos hacer lanzamientos a grandes distancias y tengamos una extraordinaria capacidad de hilo para rebasar la barrera de algas. Buscar Lubinas en dichas condiciones puede resultar frustrante e infructuoso. En primer lugar porque nuestros aparejos no podrán tener las gametas que queramos. Y en segundo lugar porque la recogida puede derivar en incontables enredos y pérdida de Lubinas. Sin mencionar que será mucho más difícil ubicarlas.

6 Tienta a las Lubinas antes o después del desove

El desove es una etapa de vida que exige mucha energía por parte de las hembras. Y en la naturaleza, cuando se necesita energía, no se pone reparos a la comida, las lubinas salen a cazar cualquier cosa y a cualquier hora para satisfacer la demanda de energía. Ya durante el desove se concentran en su tarea y pierden el apetito. Al culminar y exhaustas por la tarea, las hembras necesitan recuperarse y vuelven a buscar alimento con gran afán. Así que ten preparada tu caña con un buen cebo para que un duden picarlo.

trucos para pescar lubinas

7 Tu indumentaria es muy importante

Así cómo el médico que pone su bata blanca, si queremos subir al nivel de los profesionales es muy importante utilizar la vestimenta adecuada, no solo para pescar más sino para protegernos y evitar accidentes.

En primer lugar utiliza ropa cómoda y abrigada, la pesca de lubina suele ser un bastante incómoda para los noveles; debido al frio, las rocas, el viento y el fuerte oleaje. Más vale prevenir llevando un calzado anti resbalante y con buena tracción. Una chaqueta o impermeable para resguardarnos del frio y la posible lluvia. Un chaleco con bolsillos para tener a mano cualquier herramienta, etc.

8 Acerca tu aparejo a las corrientes

Si estás pescando a la orilla de un rompeolas, ubícate en cualquiera de las puntas, pues es allí donde las corrientes se hacen más fuertes y las Lubinas pican con más frecuencia. Solo ten en cuenta que el cebo debe estar bien fijado o empatillado para que no se deshaga con la fuerza del agua.

9 Deja flotando tu aparejo

Lanza un aparejo cerca de una desembocadura y permite que se desplace con la corriente. Utiliza una boya para evitar que las gametas se enreden con las rocas del suelo; y que a su vez se mantenga flotando para atraer a las lubinas que estén nadando alrededor.

10 Recoge la línea de forma irregular

Siempre cae bien utilizar algunos trucos para pescar lubinas que utilizan los pescadores de spinning. Nos referimos al de mover la caña o recoger la línea para darle vitalidad al cebo y llamar la atención del pez. Particularmente la recogida irregular puede darle mayor visibilidad o esparcir el olor de la carnada, sin embargo debes hacerlo muy sutilmente y solo si estas utilizando cebo vivo, gusanos o piezas enteras.

11 Utilizar los cebos favoritos de la Lubina

La lubina es un depredador que se rige principalmente por su olfato, de hecho su búsqueda de entornos revueltos, aunque le impiden ver mejor a su presa, le ayudan a camuflarse y es su olfato el que le ayuda a localizar su comida. De allí que la presentación del cebo se centre en el olor más que en su apariencia.

En ese sentido, no cabe duda que la sardina se convierte en un excelente aliado para atraer a la lubina. Las sepias por su parte, bañadas en sus propias tripas, son un manjar que las lubinas jamás ignoran.

Para mayor variedad, podemos recomendar también la tita y el gusano americano.

12 Evaluar la distancia con cuidado

Muchos cometen el error de lanzar a larga distancia, pero las Lubinas pueden encontrarse más cerca de lo que pensamos. Desde PescaCosmar te recomendamos lanzar a 20 metros de distancia, e ir lanzando cada vez más lejos si las picadas no se presentan.

13 Utiliza hilos de fluorocarbono

No subestimes los sentidos de la lubina, aunque las aguas estén revueltas y la espuma sea abundante, es indispensable que las líneas de nuestro aparejo sean 100% invisibles. Por lo tanto usa siempre un hilo de fluorocarbono de buena calidad.

14 Adáptate a la temporada

No es lo mismo pescar Lubina en Abril que pescar lubina en Octubre, Otoño es la temporada favorita de los pescadores de Lubina debido al desove, sin embargo Primavera le sigue con un inmenso potencial gracias al amaine temprano de los temporales, en Invierno por su parte hay más posibilidad de capturar grandes Lubinas y en verano conseguimos más capturas desde orilla. La experiencia durante todo el año te ayudará a tener cada vez mejores resultados en los años subsiguientes.

«Esperamos que estos consejos y trucos para pescar lubinas te sean de gran utilidad, si tienes algún otro que te haya servido no dudes en compartirlo con los demás lectores. 🙂 ¡Hasta pronto y buena pesca!»

Más información de tu interés:

Scroll al inicio