Hola, soy David de pescacosmar.com – tienda de pesca online. Hoy te traigo un nuevo y muy interesante post sobre cómo pescar bacalao y no morir en en intento.
La pesca de bacalao es una importante sección comercial del sector pesquero en Europa, especialmente en países del norte como Noruega y Dinamarca, pero también son abundantes en costas españolas.
Salir por bacalaos también puede ser una actividad perfecta para los pescadores aficionados y deportivos que buscan nuevos retos de captura, ya que este pez puede crecer hasta los 2 metros de longitud y tiene una fuerza descomunal, por lo que pescarlo conlleva nuevos esfuerzos y un gran dominio de la caña (lo que se traduce inmediatamente en una descarga de adrenalina y emoción).
¿Quieres elevar tu nivel de pesca y comenzar a pescar bacalao? Entonces no te pierdas este maravilloso artículo que he preparado para ti, donde los conocemos a fondo y te hablo sobre mi experiencia pescando estos gigantes con caña al jigging y otras técnicas de pesca deportiva que podrían resultar útiles en estos casos.
Como siempre, comencemos por lo esencial, y es que antes de salir a pescar tenemos que conocer muy bien la presa que esperamos capturar: su habitad natural, costumbres de alimentación y reproducción, mejores sitios y horas para encontrarlos, etc.
Conociendo al Bacalao…
Su nombre científico es Gadus Morhua, el bacalao común, también conocido como bacalao del Atlántico es un pez marino del orden de los Gladiformes, perteneciente al a familia Gadidae.
Aunque su exterior no es muy agradable, el bacalao común es apreciado en muchos países gracias a su carne firme y completamente blanca, con gran valor nutritivo para dietas y deportistas de alto desempeño
Vive en mares fríos, en aguas que no superen los 10°C. Por lo general los bacalaos pasan la mayor parte de su tiempo nadando muy cerca de los fondos arenosos, donde se le puede pescar con relativa facilidad ya que es omnívoro e intentará comerse casi cualquier cosa que le pongas frente a los ojos.
Características físicas del bacalao
Honestamente es un pez sumamente fácil de distinguir y sin duda que lo podrás reconocer al instante si es que te llegas a topar con él en una de tus salidas de pesca.
El pez bacalao cuenta con una línea de tres aletas dorsales poco pronunciadas y dos aletas anales muy similares a las de arriba. Tiene aletas pectorales y pélvicas bastante pequeñas, por lo que se cree que no son nadadores muy veloces (pero no por esto dejan de tener mucha fuerza al momento de picar, así que cuidado).
La característica indiscutible de estos peces es la singular “barba” que se extiende desde la mandíbula inferior y que los hace inconfundibles con otros especímenes de la familia.
Los especímenes adultos por lo general presentan un color marrón o verdoso bajo el agua, siempre moteado por pequeñas manchas; el color va perdiendo intensidad hasta volverse completamente blanco en la región del vientre.
Tamaño y peso del bacalao
Puedo afirmarte con toda la seguridad que el bacalao es una gran captura, no solamente por su deliciosa carne, también porque es muy común conseguir especímenes de buen tamaño a solo un par de cientos de metros de la costa.
El bacalao común puede pesar entre los 8 y los 15 kilogramos, sin embargo, en las costas europeas se han sacado ejemplares monstruosos de hasta 100 kilogramos de peso y unos 2.5 metros de longitud.
Pero vamos a lo real, pescando al Jiggling con una buena caña y embarcación pequeña es posible recuperar unos excelentes bacalaos de 20, 30 y hasta 40 kilogramos de peso y cerca de 1.7 metros de longitud.
No te resultará nada sencillo, pues no es una pesca indicada para principiantes, pero si ya tienes algo de experiencia, seguro que lo va a disfrutar al máximo.
Hábitat y alimentación del bacalao
Bien, el bacalao puede vivir en diferentes condiciones, pero casi siempre se encuentra en aguas frías, que es donde mejor prospera ya en su vida adulta. Los bacalaos suelen vivir siempre cerca del lecho marino, prefiriendo suelos de fango o arenosos.
La profundidad a la que se les suele encontrar suele variar mucho, ya que en España se les puede pescar a menos de 100 metros de profundidad, pero hay informes de que pueden vivir hasta casi un kilómetro debajo de la superficie.
El bacalao, como he mencionado es un omnívoro marino muy famoso, pues come prácticamente de todo lo que se atraviesa en su camino. Su dieta posee un gran abanico de opciones entre las que se encuentran: grandes cantidades de zooplancton, arenques, sardinas, crustáceos pequeños, langostas, pulpos pequeños y otros moluscos, gusanos de mar, anguilas y se cree que en casos extremos pueden llegar a presentar conductas caníbales y comerse a especímenes más pequeños de su misma especie.
Valor nutricional del bacalao
El bacalao es consumido en todo el mundo por el exquisito sabor de su carne blanca, que le da un increíble valor gastronómico.
Es particularmente popular en las regiones de clima frio por su impresionante aporte energético y una carne blanca, totalmente libre de grasas, pero con un índice proteico de cerca del 20% en cada ración.
Entre otros nutrientes, el bacalao es una fuente generosa de Potasio, calcio, vitamina B9, vitamina B12 y Omega 3.
El hígado del pez bacalao es licuado y procesado para fabricar el popular aceite de hígado de bacalao, un súper complemento alimenticio que aporta enormes cantidades de nutrientes en una cucharada condensada – muy poco agradable al gusto -.
¿Cómo pescar bacalaos?
Ahora si, llegamos a lo que más nos interesa del artículo, y es que ya te he hablado sobre las caracteristicas y costumbres del bacalao para que lo vayas conocmiendo mejor.
Ahora quiero comentarte lo que he aprendido sobre la pesca de estos estupendos peces: ¿Dónde y cómo encontrarlos rápidamente? ¿Cuál es el equipo correcto que debes tener para pescar bacalaos? ¿Cuáles son los cebos que mejor funcionan y cómo usarlos? Finalmente te voy a dar una lista de consejos resumidos para mejorar tus oportunidades de atraparlos.
Lo primero que quiero decirte es que esta no es la opción más fácil de la pesca deportiva, pero si ya tienes algo de experiencia ganada y te haces con el equipo adecuado, entonces te ánimo a salir en la pesca de bacalaos porque seguro que te vas a divertir en grande.
Pesca de bacalao al Jiggling
Debido a que los bacalaos viven constantemente y cazan merodeando cerca del lecho marino, la técnica de pesca deportiva que mejor funciona en este caso es el jiggling con cañas cortas, ya que el movimiento natural de la carnada al subir a la superficie se convertirá en una tentación irresistible para cualquier bacalao que esté dentro de su horario de alimentación.
Para atrapar bacalaos con pesca vertical, la técnica es la básica de esta modalidad. Debes lanzar el señuelo con una línea suficientemente larga para que el cebo pueda llegar hasta lo más profundo (donde suelen merodear los bacalaos) y simplemente ir levantándolo o “recogiendo” poco a poco, dejándolo eventualmente quieto a diferentes profundidades mientras se hacen pequeños tirones para simular el movimiento de alguna presa, y así, llamar la atención del bacalao.
Algunas personas han logrado capturar especímenes de bacalao desde la costa, pero lo cierto es que para poder hacerlo se necesita mucha destreza, gran fuerza para lanzar la línea a mucha distancia y una cantidad absurda de suerte, ya que los bacalaos no suelen alimentarse muy cerca de las costas, en especial los adultos.
En este caso lo más recomendable es usar una embarcación pequeña y alejarse un par de kilómetros de la costa, donde puedas acceder a fondos un poco más profundos (especialmente buenos si son arenosos).
Para mostrarte cómo armar tu aparejo y tenerlo listo para la pesca de fondo, te dejo este interesante video donde se muestra claramente la forma correcta de armar un urfle y así evitarte enredos innecesarios a la hora de pescar
Equipo para pescar bacalao
La caña
Recuerda que vamos a valernos de la modalidad de Jiggling o “pesca vertical” para poder recuperar más fácilmente a estos gigantes, por lo que vamos a necesitar una caña adecuada. La caña ideal no debe ser muy grande, entre 1.60 y 2.00 Mts debería estar la indicada.
Lo que si es muy importante, es que preferiblemente utilices una caña de acción pesada, pues déjame recordarte que estarás buscando un pez que puede llegar a pesar 40 o 50 kilogramos y la batalla va a ser muy dura.
Desde Pescacosmar.com quiero recomendarte:
La caña Seika Shibani SJ monopieza ultra delgada construida con estratificaciones de carbono triaxial para conferir una excelente reactividad y resistencia a esfuerzos, incluso de torsión.
Adecuada para la pesca desde embarcación, y para la práctica de light jigging en general. Equipada con anillas SiC y empuñadura en EVA con el logo SEIKA grabado
El carrete
El carrete tiene que ir a juego con la caña en eso de la acción pesada. El carrete tiene que tener mucha fuerza para ayudar en la recuperación del bacalao. No es necesaria la velocidad de recogida en este caso, es recomendable un carrete de ratio corto para preservar la fuerza y con buen freno.
Nuestra recomendación para esta modalidad:
El carrete de pesca AP Power Yellow de Tubertini viene a completar esta prestigiosa serie, compartiendo con los modelos anteriores las características de potencia y fiabilidad, siendo más ligero que sus predecesores.
Carrete de bobina fija de alto rendimiento, tiene el cuerpo sellado para proteger su preciada mecánica de las agresiones del agua y el salitre, siendo así muy adecuado para las modalidades Salt Water.
La línea
De hilo, para empezar, tienes que tener bastante disponible, ya que la idea es que la línea pueda llegar hasta el fondo en cada lanzamiento y así poder ejecutar correctamente la pesca vertical. Si la línea no llega hasta el lecho marino es probable que jamás se vaya a topar con un bacalao.
Como los tirones de un bacalao adulto pueden ser muy fuertes es necesario usar material altamente resistente, se recomienda usar hilo trenzado de 0.40 o 0.50 milímetros. Nylon de grosor similar también es una buena alternativa.
Para las líneas te podemos recomendar dos alternativas que ha nmostrado funcionar igual de bien:
El Sufix Performance Pro 8 es un trenzado de alta calidad y muy resistente que se caracteriza por el color azul de su línea redondeada y muy lisa. Se construye con 8 lineas de trenzados de fibras Dyneema extremadamente finas que conforman una trencilla de calidad superior con gran resistencia a inclemencias abrasivas y al nudo.
Es cierto que el trenzado parece funcionar a la perfección en esta modalidad de pesca y específicamente para los bacalaos, especialmente por su increíble resistencia a la presión que evita que se rompa.
Pero el trenzado no es la única opción que se ajusta muy bien, así que te dejamos también una alternativa considerablemente más económica, que no dudamos que te va a dejar muy satisfecho con el rendimiento.
Hilo de pesca de fluorocarbono Gorilla UC4
Desde hace años la línea de pesca Gorilla UC4 de la marca Tubertini es uno de los hilos más famosos y utilizados por los pescadores en todas las modalidades de pesca.
Se utiliza para hacer líneas madre, bobinar carretes o para empatillar anzuelos. Destaca por su alto rendimiento en días claros y con diámetros moderados.
La carnada
Llegado este punto tienes una ventaja, ya que el bacalao es omnívoro y su dieta comprende una gran variedad de alimentos, por lo que estos van a tratar de atrapar tu carnada sin importarles mucho lo que contenga.
Algunas personas prefieren usar carnadas artificiales ya que parecen funcionar bien y además contribuyen a atrapar el bacalao con mayor firmeza y reducir el riesgo de que pueda escaparse.
Cuando, por el contrario, se prefiere usar un cebo orgánico, bien sea vivo o muerto, pueden usarse camarones, trozos de moluscos o hasta pequeños pescados enteros. Los gusanos de mar pueden ser los favoritos y son popularmente usados en la pesca de bacalaos en Noruega.
Nuestra recomendación:
El Inchiku Kona Jig es ideal para la pesca de depredadores a jigging como la roja o «Cap Roig» o depredadores como dentones, serviolas, meros, túnidos o pargos.
Dispone de una bala provista de una de una cola de vinilo armada con un doble anzuelo específico para la pesca a jigging. Este diseño otorga al señuego un descenso como convencial en forma de planeo.
¿Te ha gustado el articulo sobre la pesca de
Toda la información que te he dejado en este artículo es una recopilación sobre las experiencias y los aprendizajes que he tenido pescando bacalaos, espero que te sea de mucha ayuda cuando sea tu turno de salir a pescar.
¿te ha gustado el artículo sobre la pesca de bacalaos? ¿Te ha resultado útil? Recuerda dejarme tus comentaríos y recomendaciones.