Cómo pescar llampugas

Son hermosos, son golosos y son sabrosos, hoy en PescaCosmar hablamos de la pesca de la llampuga una de las especies más divertidas de pescar, que traen consigo numerosas satisfacciones y momentos de gran adrenalina.

Sobre la Especie

Su nombre científico es Coryphaena hippurus, sin embargo se le reconoce por muchos otros nombres: dorado, llampuga, lirio, yampúa, lampuga, pez limón, perico, y dorado delfín. Se trata de un depredador marino de gran tamaño que se encuentra en todo el mundo.

pesca de ilampuga

Morfología

La llampuga tiene un tamaño bastante considerable, en promedio ronda los 60 centímetros hasta el metro de largo, no tiene espinas en las aletas dorsales ni en la aleta anal. Todas sus aletas se extienden casi a todo lo largo del cuerpo. Su cabeza es bastante prominente, sobre todo en los machos, mientras que sus dientes son pequeños y ovalados.

Color

Lo que más destaca de ésta especie es su bellísimo color dorado (de allí el nombre) surcado por reflejos intensos color del oro. Mientras que en la parte superior el lomo tiene una tonalidad entre azul y verde metalizado oscuro. Su vientre en cambio es blanquecino o amarillo claro. Cuando la llampuga es joven puede mostrar manchas alargadas y verticales a los lados del cuerpo.

Hábitat

Los dorados viajan en cardúmenes por todo el océano buscando temperaturas agradables por lo que sus migraciones son extensas. Les gusta moverse en alta mar, pero algunas veces se los encuentra en las costas. El nivel de profundidad en el que nadan suele ser entre 5 y 10 metros.

dorado

Alimentación

Las llampugas son carnívoras bastante voraces, se alimenta de casi cualquier tipo de pez, así como de crustáceos y calamares. Algunas veces también come zooplancton si los peces andan escasos.

Reproducción

Machos y hembras alcanzan la madurez sexual antes de los seis meses de vida. Se aparean en alta mar en épocas primaverales y luego desovan cuando la temperatura sube en las costas. Las larvas permanecen allí cómo pelágicos, hasta que salen al mar formando nuevos cardúmenes.

¿Dónde encontrar y cómo tentar Ilampugas o Dorados?

pesca del doradoAntes de decirte dónde puedes encontrar llampugas , te vamos a decir donde tienes más posibilidades de encontrarlas.

En temporada suele acercarse a la costa y ahí tendrás opciones de pescarlas. Sin embargo, donde mayores opciones tienes de pescarlas es mar a dentro.

Pues a pesar de que este pez no nada muy profundo, tampoco se acerca demasiado a las playas o acantilados. El dorado o llampuga prefiere el mar abierto y los espacios amplios, ya que viajan en cardúmenes.

Si quieres conseguirlos necesitas ir en embarcación hasta los lugares donde haya bancos de peces, generalmente a partir de las 3 millas desde la costa a mar abierto. Si tienes buen ojo podrás verlas nadando cerca de la superficie.

Ya que aunque el fondo marino esté a unos 80 metros de profundidad, ellas estarán muy cerca, a unos 3-7 metros de profundidad.

Los sitios que frecuentan suelen ser las jaulas y plataformas marinas donde pueden cobijarse y encontrar alimento fácilmente, pero hay que respetar las distancias para no interferir con la fauna y flora de la zona.

Es recomendable ubicarse en el paso de una corriente suave, para cebar la zona y que el agua deje un rastro que vaya directamente hacia nuestros bajos de línea. En cuanto a los mejores días para pescarlas, generalmente con sol y buen clima, pues cuando hay temporales se dispersan un poco.

Una buena pista para encontrar llampugas es observar si hay concentraciones de gaviotas pescando, ya que si hay peces pequeños, también hay depredadores… Si no, puedes probar arrastrando los aparejos mientras recorres la línea costera a 5 millas de distancia, siempre observando las aguas para detectar una zona provechosa.

Durante la temporada de emigración podrás encontrar llampugas saltando en la superficie cual delfines, de esta forma es mucho más fácil encontrarlas pero un poco más difícil de pescarlas. En etapa de asentamiento se esconden en las corrientes donde se acumulan objetos, boyas, cuerdas, balsas de madera, etc. Pues les sirven como camuflaje.

Técnicas para la pesca de la llampuga

Para la pesca de dorado se hace siempre desde embarcación, ya tú dirás si prefieres ir en kayak o en un barco de 15 metros de eslora, pero las técnicas que vas a utilizar son las mismas:

Pesca de la llampuga a curricán

Recomendado en un principio para conseguir el rastro de los peces. Utiliza una línea que se camufle bien bajo el agua y que no refleje la luz del sol ya que se trabajará a pocos metros de profundidad.

Utiliza un cebo vivo de fuerte olor como la sardina para ir dejando un rastro atractivo. Cuando piquen puedes rodear la zona y seguir pescando a curricán con señuelos de pesca o cambiar de técnica.

pesca de dorado

Pesca a Spinning ligero de llampugas

Cuando sepas que estás bien ubicado y que los dorados andan cerca, puedes aventurarte a probar suerte con diferentes tipos de señuelos de pesca, desde minows realistas hasta llamativos poppers.

Para tentarlos el movimiento debe ser pronunciado y llamativo, mientras más chapoteos y movimientos curiosos, más tentador luce para nuestro pez.

Pesca de la llampuga a Jigging ligero

Utilizando un jig veloz con cola de colores fosforescentes que reflejen los rayos del sol, conseguiremos la atención casi inmediata de la glotona llampuga, recoge a toda velocidad para simular el miedo de un pequeño pez huidizo.

Pesca de llampugas a mosca desde Kayak

Esta modalidad de pesca suelen practicarla los expertos, cada uno tiene su truco y su maña particular, algunos fabrican sus propias moscas específicamente para tentar a la Ilampuga. Sin embargo es mejor que domines lo básico antes de utilizar ésta técnica.

Equipo de pesca para jornadas de llampugas

Dime de que tamaño es tu embarcación y te diré que equipo puedes llevar. Bueno no es tan sencillo, pero sabiendo el espacio que tienes puedes llevar un equipo especializado para cada momento de la jornada, o llevar un equipo de pesca versátil que sea útil para varias técnicas.

Las cañas de pesca deben ser de curricán o spinning ligero, con una acción flexible ya que el pez jala bastante al principio y puede partir la caña si no se le deja nadar un poco. Hay que cansarla y luego subirla.

En cuanto a los carretes de pesca, conviene tener uno diseñado para spinning con un tamaño aproximado de 4000, debe ser muy ligero, ya que la pesca de dorado suele ser agotadora y aún más si se hace desde kayak.  Sus materiales deben ser resistentes, y el mecanismo debe estar sellado para evitar que el agua se filtre. En cuanto a la capacidad no hace falta que tenga demasiado ya que pescarás en aguas superficiales.

Al momento de elegir los hilos de pesca para dorados, toma en consideración los multifilamento trenzados, pues son los más recomendables porque la picada de la Ilampuga es violenta y sorpresiva, puede clavarse ella sola si el anzuelo es apropiado. En caso de que no se claven con facilidad significa que necesitas cambiar el anzuelo por uno más pequeño.

Señuelos para llampugas

señuelos para dorados

Una de las bellezas que tiene la pesca de llampugas es que la diversión está en usar diferentes tipos de señuelos y trabajar con ellos de múltiples maneras, pues al final casi todas serán exitosas debido al apetito del dorado, haciendo de ésta especie un excelente ejemplar de práctica.

De todos modos, aquí te dejamos nuestra selección de señuelos para dorados que encontraras en nuestra tienda de pesca online Pescacosmar.

Señuelo Evia Mighty

evia-mighty

El Evia mighty es señuelo especialmente diseñado para la pesca a curricán de superficie, se compone de una cucharilla y un pulpito de color llamativo y destellos brillantes, puede usarse también para la pesca de serviolas y atunes pequeños. El señuelo es muy resistente y soportara los tirones de la llampugas con facilidad.

Señuelo blando Rig Pulpo de Yuki

bajo-rig-pulpo-yuki

El bajo de línea Rig Pulpo está listo para usarse en la pesca a curricán superficial, tentaras llampugas y bonitos al mismo tiempo. Su apariencia de pulpito a nado rápido y su color intenso son un abreboca tentador para estas especies.

Señuelo minow de 70 mm Yo-Zury Crystal

señuelos para dorado

Los laterales cristalinos de este señuelo, reflejan la luz en zonas superficiales, captando inmediatamente la atención de los glotones dorados.

Puede usarse tanto para curricán cómo para spinning, se mueve muy bien a velocidades bajas, medias y altas.

Más información de tu interés:

 

5 comentarios en “Cómo pescar llampugas”

  1. EXCELENTES TIPS, AMIGOS ESTAMOS INICIANDO EN BUSCA DE DORADOS, VIVIMOS EN GUAYMAS SONORA MX., LOS ENCONTRAMOS Y ES EXACTAMENTE COMO LO DESCRIBEN, SOLO QUE NO LLEVAMOS GANCHOS PARA SUBIRLOS EN UNA BAYLINER 21″ CON YAMAHA 75 2T…HERMOSO ESPECTÁCULO VIVIMOS ESTE DOMINGO A LAS 3 PM MUCHO SOL.. Y MUCHAS AVES INVOLUCRADOS CON BARRILETE

  2. Hola que tal. E estado leyendo sobre las llampuga o dorado. Y eso de que NO LAS VOY A ENCONTRAR EN COSTA es totalmente equivoco. Ya que soy de canarias y aquí se pescas desde costa en temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio