Pesca de Pargo al Jigging

Hoy en PescaCosmar nos aventuramos en la pesca de Pargo al Jigging, una actividad poco popular y de hecho bastante retadora para pescadores que quieran llevar al siguiente nivel sus habilidades en la pesca vertical. Hoy hablaremos sobre el pargo, el equipo de pesca a jigging y algunos consejos que te pueden ayudar a conseguir capturas de buen tamaño.

Conociendo la especie

El Pagrus pagrus, nombre científico del pargo, es un espárido comestible que se encuentra a lo largo y ancho del mar atlántico, y que busca las regiones subtropicales a una profundidad considerable, mientras más grandes más a fondo se podrán encontrar. Hay muchas variedades de especies que pueden pertenecer a su misma familia o simplemente parecerse al Pagrus pagrus, de allí que se le confunda con otros y tenga tantos nombres: besugo, pargo, parguito, rubiel, mazote, bocinegro, voraz, etc.

Color

Sus escamas tienen un característico color rosáceo con plateado, y presenta algunas bandas con ligeras tonalidades amarillentas. Las aletas son de un rosado intenso o incluso rojas. Tiene buenas habilidades para camuflarse, por lo que en ocasiones parecerá que estás pescando congrios.

Morfología

El Pargo es ovalado, ligeramente alargado y robusto, de complexión fuerte y cabeza puntiaguda con boca grande.

Alimentación

En sus primeras etapas de vida, el Pargo se alimenta principalmente de camarones pequeños, y más tarde incluye en su dieta todo tipo de crustáceos, moluscos y peces pequeños que despidan un olor fuerte.

Tallas máximas

Es un pez de tamaño considerable cuando llega a su etapa adulta. Pudiendo alcanzar el metro de largo y casi 9 kg de peso. Sin embargo las capturas suelen rondar entre los 20 cm y 40 cm y casi no superan los 4 kg.

pargo

Curiosidades

Los Pargos suelen ser las víctimas de un parasito llamado Cymothoa Exigua, el cual se aloja en la lengua del pez, y le chupa la sangre de la arteria principal, hasta que la lengua se ve atrofiada por falta de circulación y es entonces cuando el parasito pasa a ser usado por el Pargo como su propia lengua. (¡Francamente aterrador!)

parásito del pargo

Dónde y cuándo pescar Pargos

Presta atención a éste apartado, pues encontrar el mejor punto de pesca es esencial si se quiere tentar pargos a Jigging. En primer lugar es importante la profundidad, los Pargos de buen tamaño se encuentran entre los 80 y los 500 metros de profundidad. Recuerda que a mayor profundidad más grande serán las capturas, pero necesitaras un equipo de pesca cada vez más potente si quieres alcanzarlos.

El momento más conveniente para salir en su búsqueda es en las temporadas de contra marejada, a partir del atardecer, horario en el que su apetito les invita a buscar alimento. Las condiciones del mar deberían ser turbias, producto de las olas que dejó un temporal de hace algunos días. Es decir, un mar que está a punto de entrar en calma. De esta manera es más probable encontrar varios Pargos en una misma zona.

Equipo para la pesca de Pargo a Jigging

Antes de embarcarte en ésta aventura te conviene llevar contigo el equipo más apto para la pesca de Pargos a Jigging, y también un equipo y carnadas extra por si la técnica no resulta del todo productiva.

Eco-Sonda para embarcación

Como te habrás dado cuenta, encontrar Pargos es tarea difícil, pero una buena sonda a color puede ayudarte enormemente. Pues te permitirá saber cuándo has alcanzado una zona de fondo duro o rocoso, medio ambiente ideal de los pargos. En nuestra tienda de pesca online te recomendamos la Sonda Garmin GPSMAP 527. Un dispositivo muy completo que se convertirá en un gran aliado si eres un pescador de embarcación frecuente.

garmin-gpsmap-527

Cañas de pescar pargo a jigging

Recomendamos cañas de acción ligera o media (15-30lb) preferiblemente que tengan una altura entre 1,60 y 1,70 metros de largo. Muy importante que sean de carbono para mayor resistencia ya que te sorprenderá la fuerza con que los Pargos arremeterán en su huida. En PescaCosmar te sugerimos la caña CAÑA DAIWA LEGALIS OCEANO JG, la cual es muy ligera, practica y puede soportar jigs de hasta 200 gramos.

Carretes de pesca para pargo a jigging o fondo

En cuanto al carrete no hace falta un tamaño o potencia extraordinarios a menos que quieras incursionar a una profundidad superior a los 150-200 mts Deberá ser un modelo altamente resistente a la salinidad y de peso bastante ligero. Entra aquí para ver nuestra selección de carretes de pesca para jigging de alta calidad.

Hilos de pesca para pargo

La línea madre debe tener un grosor superior a los 25 mm, sin memoria o de memoria muy baja para que el señuelo pueda llegar a la máxima profundidad posible y evitar los enredos. Escoge los de mayor resistencia a la abrasión ya que el Pargo nada a grandes velocidades. Te recomendamos nuestro sedal súper ventas: Gorila UC4 de fluorocarbono.

gorilla-uc4

Anzuelos de pesca para pargo

La boca de los pargos se caracteriza por su increíble dureza, de modo que amerita un anzuelo de gran resistencia y filo, preferiblemente de carbono afilado químicamente, el tamaño depende de la profundidad y los ejemplares, si no es muy profundo, el n°3 irá bien, y más allá los n° 6 clavarán perfecto.

Señuelos para pargo a Jigging

Ahora vamos a tocar el punto más importante para la pesca de pargo a jigging: Los señuelos. Pues las posibilidades pueden ser muy amplias o muy escazas dependiendo de la experiencia que tengas en éste tipo de jornada, así como de tu presupuesto para probar distintos modelos.

En resumidas cuentas, necesitarás un señuelo que se vea realista, que trabaje bien a poca velocidad, y alcance una buena profundidad rápidamente.

pesca de pargo a jigging

Descartar los jigs blandos

A pesar de que a simple vista pueden verse muy naturales y tentar a los peces que no cazan a gran velocidad, no sirven para las profundidades, su cabeza plomada no es lo suficientemente pesada para hundirse rápidamente, y las colas de vinilo se resisten demasiado a las corrientes,

Los señuelos duros cortos y de cola llamativa son la mejor opción

En nuestra tienda de pesca online PescaCosmar tenemos el señuelo definitivo para éste tipo de pesca, el Samurai Tenya Daiwa Jig Head. El Daiwa Tenya en un perfil redondo, perfectamente equilibrado con un acabado detallado. Con un anzuelo fijo, fuerte y robusto que se puede adaptar a su uso con calamar vivo o fresco. Dispone también con un assist-hook doble con trenzado. Sus dos anzuelos fabricados en Japón tienen una penetración y durabilidad extremas. Los acabados, colores y ojos 3D son impecables y muy atractivos.

Jig Anka Slow

Jig Anka Slow de Yuki es un jig especialmente diseñado para la pesca a slow jiggin. Desarrollado con la más varguardista tecnología japonesa, lo que permite ofrecer estos espectaculares acabados holográficos de altísima calidad y un nado en el jig en el agua irresistible para cualquier depredador. Especialmente efectivo para la pesca del cabracho o roja.

Consejos generales para pescar pargos a Jigging

Después del lance, espera a que el jig alcance la profundidad deseada y recoge a ritmo pausado,  puedes hacer tirones largos y suaves al principio y más tarde recoger a mayor velocidad, ya que si no ha picado en los fondos es menos probable que lo haga cerca de la superficie. Así podrás ahorrar tiempo.

Sujeta la caña con suavidad cuando recojas el señuelo, ya que al recoger lento los movimientos deben hacerse con sutileza. No obstante no descuides la puntera, el pargo se clava rápido y nada con fuerza, así que sujeta la caña con mucha firmeza, si no quieres que te la arranquen. de las manos.

Si se te cansan los brazos, descansa unos minutos antes de volver a lanzar, lo último que necesitas es clavar un pargo cuando estás cansado. Una buena condición física es fundamental para la modalidad de jigging o spinning.

Otras modalidades comunes para la pesca del pargo

Cómo hemos dicho, el jigging NO es la técnica más utilizada para la pesca de pargo, así que si vas a probar ésta técnica, pero no tienes ningún éxito, siempre puedes pasarte de listo y cambiar la estrategia para no irte a casa en cero.

Sin embargo, deberás ir preparado con carnada natural en caso de que quieras cambiarte al otro bando, ya que las técnicas más comunes requieren el estímulo del cebo natural, estamos hablando de la pesca a fondo o a la deriva. A curricán no es muy recomendado pues el pargo no perseguirá a su presa si va a una velocidad demasiado exigente.

“Esto ha sido todo por hoy, esperamos que nuestro artículo te sea de gran utilidad y consigas unos buenos ejemplares para llevarte y casa y compartir en la mesa con tu familia. Hasta pronto y buena pesca.”

Más información de tu interés:

1 comentario en “Pesca de Pargo al Jigging”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio