Si Hay Pajareras A La Vista Es Hora De Buscar Peces De Superficie

Hay un dicho que dice “Donde hay humo hay fuego” pero en el mundo de la pesca se puede traducir como “Donde hay pajareras hay peces”. Hoy en PescaCosmar les traemos un post dedicado a los que tienen problemas en encontrar una buena zona de pesca. Y es que no hay lugar con más emociones que una pajarera, ideal para atrapar a los peces de superficie que se alimentan de cardúmenes otoñales.

La importancia de localizar y estudiar las pajareras

Aunque se trata de un evento totalmente impredecible y espontaneo, si siempre prestamos atención a nuestros alrededores; entonces sacaremos provecho.  Al salir de pesca conviene llevar prismáticos o un catalejo de gran alcance y otear a lo lejos para percibir el movimiento de las aves sobre el mar.

localizar peces de superficie

Ten en cuenta que las pajareras que nos interesan estarán sobrevolando muy cerca del agua y en ocasiones verás cómo se lanzan en picada a pescar su presa. Descarta aquellas aves sin apetito que estarán descansando en la costa, algunas paradas en navíos o roqueros y otras nadando, también olvídate de las aves que circulan muy alto en el cielo.

Una vez localizadas las pajareras pescando, estúdialas desde la distancia durante unos 10 a 20 minutos. Sabemos que las ansias te pueden llevar a navegar a toda velocidad directamente a ellas, pero esto puede ser totalmente contraproducente puesto que la mayoría de ellas no se mantienen mucho tiempo en el mismo lugar. Por lo cual el perseguirlas sin un plan adecuado te hará perder más de lo que podrías haber ganado.

Cómo evaluar y ubicarse cuando hay una pajarera

En primer lugar hay que saber cómo funciona la actividad pesquera de las aves. Ellas día a día se alimentan de peces, están biológicamente entrenadas para localizar y atrapar el pescado desde una perspectiva superior. Rastrean el mar en busca de cardúmenes superficiales, los cuales aparecen de forma periódica en zonas impredecibles. Es por ello que las aves funcionan como un buen detector de peces.

Los cardúmenes a su vez, se exponen y saltan a la superficie, solamente cuando hay un conjunto de depredadores atacando desde abajo. Estos son los peces superficiales que nos interesan los cuales estarán ubicados justo debajo del cardumen o en los alrededores.

Dependiendo de:

  • las especies.
  • el clima.
  • las corrientes.
  • y el viento.

las pajareras se desplazarán… Nosotros tendremos que encontrar el detonante de éstos movimientos.

Si es la corriente visualiza la dirección a la que se moverán en el futuro por el movimiento del mar. Si es la forma de atacar de los depredadores, apréndete el patrón que están utilizando, y si es el clima, posiciónate a favor del viento. Etc.

La embarcación siempre debe ubicarse paralelamente y navegar en la misma dirección en la que se mueve la pajarera. Esto suena mucho más fácil de decir que de hacer, pero con la práctica lograrás adaptarte con mayor destreza.

pescando peces de superficie en pajareras

El peor error que puede cometer un pescador al acercarse a una pajarera, es ubicarse ya sea delante o detrás de ella, ya que de frente es bastante probable que los peces se sumerjan o se dispersen al vernos. Y por detrás, el problema es que nuestros bajos nunca alcanzarán a tiempo la buena zona de pesca y si el viento no es favorable, tendremos que prender el motor a cada momento para poder alcanzarla. En pocas palabras, la jornada se desperdiciaría casi por completo.

Es vital también ser muy sigiloso, no podemos acercarnos demasiado. Hay que guardar una distancia de al menos 30 metros para evitar asustar a los peces de superficie.

¿Dónde y cuándo pescar peces de superficie?

El pescador de surfcasting con experiencia sabe dónde y cuándo es temporada de cierta especie, y solo debe esperar en la zona de pesca de su preferencia, en la fecha que presupone debe aumentar la cantidad de peces elegidos.

No obstante cuando hablamos de la pesca desde embarcación, y cuando buscamos peces de superficie; buena parte de la jornada se invierte solamente en localizar a los peces así como las posibles zonas de pesca. Hay pocas claves generales que pueden ayudar a tener más éxito en éste sentido.

Una de las claves es pescar a finales de verano y principios de otoño, cuando los alevines de la mayoría de las especies tienen el tamaño suficiente para alejarse un poco de las costas pero no la tolerancia suficiente para sumergirse en las profundidades más seguras.

La otra es a finales de otoño cuando la mayoría de los depredadores debe alimentarse con voracidad y así prepararse para el invierno.

En cuanto a las zonas de pesca más adecuadas, tenemos todo el borde de las costas a una distancia media, siendo las zonas de pesca profesional las que más atraen a los depredadores de mayor tamaño.

Las mejores técnicas de pesca para capturar peces de superficie en las pajareras

Si bien hay más de uno que practica la pesca al curricán ligero en pajareras, no es la modalidad más acertada para dirigirse a un cardúmen de peces. A menos que se haga desde kayak (el cual es silencioso) siempre y cuando no se atraviese al cardúmen justo en el medio sino a una distancia prudencial por los laterales.

pesca en kayak

A spinning suele ser una de las técnicas preferidas cuando ya se sabe que especie se quiere capturar, ya que la elección del señuelo prácticamente determina el éxito o el fracaso en la captura de ciertos ejemplares u otros. Para éste método es indispensable estudiar de lleno la actividad del cardúmen y de los depredadores adyacentes.

Por último, nuestro método favorito en la pesca cercana a las pajareras es el jigging. Pues le da la oportunidad a noveles y expertos de capturar la mejor especie disponible. Las propiedades del jig en estas ocasiones son ideales; ya que su modo de caer y profundizar es muy similar a las de un alevín que salta, es herido por un ave y cae en el agua sin tregua. La mayoría de los peces superficiales son atraídos por éstos señuelos; multiplicando nuestra posibilidad de conseguir capturas de gran tamaño y batallas emocionantes.

En cualquier modalidad es necesario lanzar justo en medio del banco de peces o a los lados y dejar que el señuelo se hunda un poco.

¿Qué peces de superficie podemos conseguir en las pajareras?

En su mayoría tendremos caballas, jureles, bacoretas, agujas y anjovas, con más suerte (o mejor elección de señuelos) también caen las palometas blancas, Llampugas, atún rojo, palometón y bonito. Algunas temporadas se pueden encontrar especies de todo tipo mientras no sean de profundidad.

peces de superficie

Equipo de pesca para peces de superficie

Además de contar con una buena rápida y sigilosa embarcación. Recomendamos que lleves una cierta variedad de equipos que te den un rango amplio para sacar del agua desde pequeños ejemplares hasta grandes depredadores.

En general puedes al menos dos conjuntos de caña y carrete.

Una de las cañas de pescar necesita un rango de acción entre 15 y 50 gr. Y la otra del 50 100 gr. Preferiblemente fabricadas en grafito o carbono de alto módulo.

Caña Renzo Valdieri Selecta X9 270 Fuji

En cuanto a los carretes de pesca, el más ligero debería tener un tamaño 3000 aproximadamente. Y para la pesca fuerte será mejor utilizar un carrete de mayor tamaño y potencia, entre 5000 y 8000.

Carrete Shimano Sahara FI 

El hilo de pesca para el equipo ligero puede bastar con monofilamento de 0,16mm. En cambio para el equipo pesado es preferible optar por un hilo trenzado con una resistencia mínima de 40 libras.

Trenzado Shimano Kairiki 8 

Para el bajo sería ideal utilizar un emerillón, no solo para cambiar nuestro señuelo con mayor rapidez; sino para evitar vueltas innecesarias que nos impiden lanzar con mejor precisión.

Los señuelos recomendados para la pesca en pajareras

Al tener una importante variedad de especies en la mira de las aves; las posibilidades de picada suben casi a un 100%. Es ideal llevar una buena variedad de señuelos que te pueda dar un mayor margen de maniobra; y así pescar la especie y talla que más desees.

Solo procura utilizar señuelos de superficie o jigs, ya que en ésta ocasión la profundidad es lo que menos importa. En cuanto al color o el movimiento ya sabes que mientras más realista mejor.

“Y hasta aquí llegamos por hoy, si tienes más consejos o quieres compartir tu experiencia pescando en pajareras, déjanos un comentario. ¡Hasta pronto y buena pesca!”

Más información de tu interés:

Scroll al inicio