Cañas Surfcasting
Tangón Telescópico Outrigger Evia
Caña Tubertini Insula 420 m
Caña Yuki Orus Surf 4,20 mt
Tubertini Reaction Surf
Cañas Surfcasting online al mejor precio
En esta sección encontraremos cañas de surfcasting de alta, media y gama standard ideal para pescadores de recreo y de competición con varios modelos que satisfarán a los pescadores principiantes y a los que tienen más experiencia.
En esta modalidad se utilizan cañas de playa de 3.70 a 4.20 de largo para los días buen tiempo, sin embargo para los días más complicados se recomienda, sin ningún tipo de miedo, el uso de cañas de 4,50 a 5 metros. La acción más utilizada en este tipo de cañas es la de 100/200 gramos.
La caña de surfcasting es una de las herramientas más importante para practicar esta modalidad de pesca. Las cualidades y características que presenta podrán hacer que nuestra jornada de pesca sea perfecta o no acabe siendo de nuestro agrado por una mala elección de caña. Es por eso, que es de suma importancia conocer las características que podemos encontrar en las cañas de pescar surfcasting de tres tramos que son las más utilizadas por los pescadores en todo tipo de playas en España. Dos de los carretes de pesca recomendados podrían ser el novedoso Shimano Ultegra 3500 XSC Competition o el Yuki Hiroko Surf.
En PescaCosmar ofrecemos al pescador las mejores marcas del mercado para que elija la que más le convenza por precio y prestaciones:
- Cañas de surfcasting Yuki
- Cañas de surfcasting Shimano
- Cañas de surfcasting Tubertini
- Cañas de surcasting Evia
- Cañas de surfcasting Daiwa
*Cañas surfcasting ofertas: en nuestra sección de Ofertas podrás encontrar reabajas constantes de nuestros artículos.
Consejos a tener en cuenta en la compra de una caña para la pesca desde la playa
1. Longitud de la caña de surfcasting
En las tiendas de pesca podemos encontrar cañas de surfcasting de muchas medidas desde 3,80 hasta 4,50 metros y cada una responde a las necesidades de pesca existente en el terreno o la posibilidad del pescador de lanzar con un determinado tipo de caña (más ligero o más pesada).
La mayoría de vosotros habrá podido observar que las cañas más usadas en playa son las de tres tramos a partir de los 4,20 metros. Hay pescadores con más potencia física, tanto en altura como en fuerza, que optan por lanzar con cañas más largas de hasta 4.50 metros.
2. Los materiales son muy importantes a la hora de comprar una caña de surcasting
Las cañas con precios moderados y caros se caracterizan por estar fabricadas en fibra de carbono mientras que las más económicas suelen estar construidas en fibra de vidrio. La utilización de la fibra de carbono en la contrucción de las cañas de surfcasting significó una revolución entre los amantes de esta disciplina que vieron como se aligeraba el peso, eran más potentes y resistentes aunque tenía la pega de que eran más caras como sigue siendo en la actualidad.
3. La importancia de las anillas en una caña surfcasting
Se conocen tres variedades de anillas; las anillas low rider, anillas globo y anillas K, siendo éstas las más utilizadas por las grandes casas pues parece que funcionan mejor y sacan más metros de nuestras cañas. Los materiales utilizados para la construcción son: cerámica (alconita o SIC), armadura (Fuji o imitaciones)
4. Acción de la caña de playa.
Se distinguen tres grandes tramos de acción para las cañas de surfcasting; blanda (200-230 gramos), media (250 gramos) y alta (más de 250 gramos). ASí mismo, podemos diferenciar las cañas blandas o parabólicas, cañas medio-duras o semiparabólicas (las más usadas) o las cañas de acción en el puntero que permiten realizar grandes lances respetando la sensibilidad del puntero para clavar el pescado.
5. Elemento secundario: el portacarretes
No es una de las piezas más importantes de la caña de surfcasting habiendo de dos tipos; los de rosca (mucho más económicos) y los de cremallera que estéticamente mejorará la caña que lo lleve.
6. No te pierdas los mejores trucos de surfcasting que todo pescador debería conocer