Cañas Jigging

Las cañas de jigging se utilizan para la pesca vertical desde embarcación, donde encontrarás tres modalidades principales: jigging ligero, jigging pesado y slow jigging. La elección de tu caña dependerá del estilo que prefieras practicar, pudiendo optar entre nuestro amplio catálogo de cañas de spinning para jigging clásico equipadas con carrete de bobina fija, perfectas para jigging ligero o pesado, o decantarte por una caña de casting para slow jigging con carrete de bobina giratoria, ideales para técnicas más pausadas y controladas. Cada modelo ha sido seleccionado cuidadosamente para garantizar el máximo rendimiento en la pesca vertical, combinando potencia y sensibilidad en las proporciones exactas que cada técnica requiere.

Hay 58 productos en stock
Ordenar por:

Las cañas de jigging representan la evolución en la pesca vertical desde embarcación, diseñadas específicamente para ofrecer el control y la potencia necesarios en esta técnica tan exigente. Cada modalidad requiere características específicas, por eso es crucial entender las diferencias entre los distintos tipos.

Modalidades y sus Características:

El jigging ligero está pensado para profundidades medias y especies de tamaño moderado, utilizando señuelos entre 80 y 200 gramos. Estas cañas combinan una excelente sensibilidad con la potencia necesaria para combatir peces en la zona de los 40-60 metros.

Para el jigging pesado, encontrarás cañas reforzadas capaces de trabajar con señuelos de hasta 400 gramos, perfectas para grandes profundidades y especies exigentes. Su construcción robusta permite mantener el control en combates intensos mientras mantienes la sensibilidad necesaria para detectar las picadas.

El slow jigging, la técnica más refinada, requiere cañas específicas con acción parabólica que permiten trabajar los señuelos con movimientos suaves y pausados. Estas cañas están optimizadas para carretes de casting, facilitando un control preciso en la caída del señuelo.

Tipos de Montaje

Las cañas de spinning para jigging destacan por su versatilidad con carretes de bobina fija, ideales para jigging clásico tanto ligero como pesado. Su diseño permite lances precisos y un control excepcional durante la recuperación.

Las cañas de casting para slow jigging están optimizadas para carretes de bobina giratoria, ofreciendo un control superior en la caída del señuelo y una presentación más natural, fundamental en esta técnica.

Cada modelo en nuestra selección ha sido rigurosamente probado para garantizar el mejor rendimiento en las condiciones más exigentes de la pesca vertical.El jigging o también conocido como pesca vertical es uno de los fenómenos de la pesca deportiva más de moda en la actualidad. 

Consiste en lanzar y recoger señuelos artificiales con el objetivo de que los peces piquen en el señuelo mediante una caña de pescar y un carrete. Además este deporte ofrece la posibilidad de pescar en agua dulce y en agua salada, hecho diferenciador de otras modalidades de pescan que tan sólo se pueden ceñir a un tipo de agua.

Hay que tener en cuenta una serie de elementos a la hora de comprar nuestras cañas de Jigging:

1)      El peso de la caña es un factor muy importante ya que a lo largo de la jornada de pesca se van lanzar y recoger en muchas ocasiones los señuelos artificiales. Por este motivo, lo ideal sería optar por una caña ligera, evitando así que nuestros brazos se vean resentidos con el paso de las horas. Además de ser ligera, hay que utilizar aquellas cañas cuyo material sea resistente y sólido, compuesto por fibra de carbono.

2)      Las anillas tienen que ser firmes ya que durante el día de pesca va a estar sometida al continuo movimiento de lances.

3)      La altura de la caña depende del lugar en el que se realice la pesca, es decir, para pescar en pequeños ríos o arroyos se debe utilizar una caña de 1.8 metros aproximadamente. Para pescar en el mar o ríos con más caudal, la altura de la caña tendría que oscilar entre los 3 y 3.5 metros.

4)      El  mango es una de las partes más importantes ya que de este elemento va a depender que realicemos el lance de la mejor manera.  Por eso es muy importante la comodidad, materiales como el corcho, la goma o el neopreno van a impedir que las manos resbalen.

5)      El carrete, de igual manera que ocurre con la caña, debe ser ligero, para facilitar la caza de pesca.

6)      El señuelo artificial puede ser de acero, madera o plástico. La composición del mismo no va a afectar al pesca, sin embargo uno de los elementos que si va a afectar es el peso de esos señuelos, lo recomendable es que pesen entre 200 a 100 gramas.

Además de tener en cuenta todos estos elementos hay que respaldarse de las grandes marcas, a continuación os presentamos los mejores materiales del mercado.

- Yuki Ashika-Yu, Yuki Magna Jig, Yuki Mirage, Duraflot Extreme Jigging, Kyoto-Yu, Grauvell Kona Inchicku y Kayto K1

Filtrar por
Categorías
Marcas
Precio

Seguro

48/72 horas

Garantizada

A partir de 75€

Comprar por WhatsApp